Sagunto competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
El concejal de Policía Local, Enric Ariño, ha declarado que los datos presentados “evidencian el gran trabajo que se ha realizado estos meses, una apuesta decidida del Ayuntamiento para mejorar la calidad de nuestras playas”. Ariño ha añadido que esta labor “contribuye a que las banderas azules que tenemos en el municipio puedan continuar manteniéndose” y a que “todos los vecinos y visitantes que utilizan las playas y sus servicios lo hagan con confianza y seguridad”.
La policía de playas agradece la colaboración de los servicios de salvamento y socorrismo, médicos, técnicos sanitarios, gestores del dron de salvamento, punto accesible, SAG y oficina de turismo. La Policía Local recuerda que, gracias al esfuerzo de todos los profesionales, la playa de Puerto de Sagunto ha sido reconocida a nivel nacional como la playa más segura de España con la distinción de Banderas Azules.
También destacan que no se ha tenido que lamentar ningún ahogamiento en las playas de Puerto de Sagunto, Almardá, Corinto y Malvarrosa, aunque destacan las intervenciones de auxilio en las que los servicios de emergencia en playas se han tenido que emplear a fondo, según explica la Policía Local.
Asimismo añaden que la policía de playas se ha visto en la obligación de tramitar alrededor de veinte denuncias por bañarse con bandera roja, una práctica que la policía califica de irresponsable y advierten de que también pone en riesgo a los servicios de emergencia y constituye una infracción de la ordenanza de playas.
Durante el verano, la Policía Local ha intervenido en ocho robos y hurtos, siete de ellos registrados en la playa de Almardá y uno en la de Puerto de Sagunto. Además, las colaboraciones con ciudadanos ascienden a 236, 112 de ellas en Almardá y 124 en Puerto de Sagunto. Sumando las dos playas, se han realizado 364 identificaciones, 168 auxilios a personas y 58 atenciones a personas extraviadas.
En el apartado de seguridad de los bañistas también destacan las 205 identificaciones de control en las zonas de pesca con caña, de las cuales 109 se han realizado en Almardá y 96 en Puerto de Sagunto. En cuanto a la práctica de windsurf, kitesurf y vuelo de cometas, se han realizado 170 servicios, 87 de ellos en Almardá y 83 en Puerto de Sagunto. En cuanto al control de la práctica de juegos en la playa, se han hecho 90 servicios, cuatro en Almardá y 86 en Puerto de Sagunto.
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo