Comienzan las fiestas patronales de Sagunto con el tradicional tro d’avís y la Xopà
La programación festiva se prolongará hasta el 30 de julio con orquestas, musicales infantiles, conciertos tributo…
Las concejalas de Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, y de Policía Local, Natalia Antonino, han hecho un llamamiento a la responsabilidad. La delegada de Fiestas ha recordado todos los acontecimientos festivos que se han tenido que suspender este año y que las normas son cada vez más estrictas: «Incluso nos hemos visto obligados a pedir a la parroquia que no suenen las campanas. Lamentamos mucho esta circunstancia, tenemos ahí la vacuna y la esperanza de que 2021 sea otra cosa». También ha añadido que hacer las cosas bien ahora en Navidad, supondrá empezar a ver la luz en 2021.
Por su parte, la delegada de Policía Local ha resaltado los controles de aglomeraciones y de alcoholemia y drogas para garantizar la seguridad de la ciudadanía, «porque hay gente que sigue pensando que estamos dentro de una normalidad y se salta el toque de queda y no respeta las normas y va sin mascarilla». Antonino también ha indicado que «lo que queremos hacer es prevenir y concienciar para que esta pandemia pase cuanto antes y se pueda generar esa actividad que es tan necesaria para el municipio y que también es generadora de empleo».
La programación festiva se prolongará hasta el 30 de julio con orquestas, musicales infantiles, conciertos tributo…
La alerta estará activa desde las 13 a las 21 horas en todo el litoral norte de Valencia y los valores más altos se esperan en el interior
La ampliación del monumento de la pl. de la Alameda de Puerto de Sagunto se ha llevado a cabo con la colaboración de APIPS