La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
El próximo martes 19 de diciembre a las 17 horas, la Universitat Popular abrirá sus puertas para que el alumnado, profesorado y todas las persones que deseen asistir conozcan qué es el Comercio Justo y el proyecto Cacau Morvedre: Morvedre més Just que está ejecutando la asociación La Tenda de Tot el Món.
Para ello la UP ha programado toda una serie de actividades que han empezado esta semana con la exposición Millor si és Just. Esta actividad se enmarca dentro del programa de acción cultural que permite coordinar acciones con asociaciones locales que lleven a término proyectos de interés social y cultural. En este sentido, apostar por los proyectos que desarrolla La Tenda de Tot el Món es una forma de interactuar, colaborar y apoyar acciones que contribuyan a sensibilizar a las personas respecto a la necesidad de contribuir al desarrollo de un comercio justo.
Asimismo, la concejala de la Universidad Popular, Maria Giménez, ha querido agradecer a las asociaciones como la Tenda de Tot el Món, la realización de iniciativas sociales y culturales de este tipo, colaborando en su difusión.
En el caso de Cacau Morvedre, Morvedre més Just, la Tenda de Tot el Món, pretende fomentar la conciencia del consumo y específicamente del cacao de manera responsable y asegurar a las personas que lo producen condiciones de trabajo y vida dignas. El comercio del cacao es un claro ejemplo de las injusticias internacionales que esconden productos de consumo cotidiano y que la mayoría de la ciudadanía desconoce: ventas de gran volumen en las que trabajan niños y niñas en condiciones abusivas y de tráfico de menores.
En la actividad que se promueve se intentará concienciar a los participantes, que harán un recorrido desde el fruto del cacao hasta el producto final, del cacao cultivado en condiciones justas, y podrán degustar diferentes cacaos instantáneos elaborados con azúcar de caña, panela o azúcar de coco, etc.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio