El nuevo curso de la Nau Gran se presenta en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio este jueves
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
Este año los interesados podrán matricularse en cursos de informática, taller de escritura creativa, taller de mindfulness, cerámica, fotografía, inglés, cocina mediterránea, lana y ganchillo, costura básica, yoga, tai-chi, bailes latinos, etc. Asimismo, durante los meses de diciembre a mayo se organizarán charlas y seminarios sobre temáticas diversas.
Los cursos se realizarán en diferentes ubicaciones de Sagunto y Puerto de Sagunto. Entre ellas están la Casa Municipal de Cultura, el Centro Social “Los Claveles”, el Casal Jove, la EPA, el Centro Cívico Antiguo Sanatorio, el CEIP Mediterráneo, el Centro Cultural Mario Monreal, el Centro de Formación Racó de l’Horta, el Comedor Social y la Casa de la Juventud.
A la oferta propia de la Universidad Popular de Sagunto se suma la programación de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) con diversos cursos y talleres que este año serán impartidos por el propio profesorado de la universidad, entre los que destacan el taller de escritura creativa, autoaprendizaje lingüístico, primeros auxilios o un microtaller para aprender a escuchar música a través de referentes femeninos.
Además, la UJI, que este año ofrece microtalleres gratuitos, añade a su programación diferentes coloquios sobre ecofeminismo, comunicación y empatía, mujeres en la literatura y redes sociales y estrategias para el comercio.
Para una información detallada de los cursos y talleres que se ofertan, se puede visitar la web www.sagunto.es o acudir personalmente al departamento municipal de Cultura en Sagunto o la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto.
La matrícula definitiva cuenta con diversas fases y empieza con la preinscripción. Una vez realizadas todas las preinscripciones, en los cursos en los que existan más demandantes que plazas ofertadas, el 10 de septiembre se realizará un sorteo público entre los aspirantes y se publicará la lista de admitidos el 13 de septiembre.
El periodo de matriculación será del 16 al 23 de septiembre. Este será el último día para presentar el justificante de pago de matriculación al curso. En caso de no presentarse en esta fecha indicada, se considerará que se renuncia al derecho de matrícula y pasará este a la siguiente persona en lista de espera. Además, mientras que no se llenen las plazas previstas para los cursos la matrícula continuará abierta hasta que se complete el número máximo de alumnos permitidos en cada curso.
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo
El pleno de la corporación aprobó una moción de condena a todo tipo de corrupción, especialmente aquella vinculada a cargos públicos, partidos políticos y grandes empresas