Las fiestas patronales de Puerto de Sagunto comienzan con el 'tro d’avís' y el chupinazo
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
El proyecto que se ha expuesto es el Atlas de Vías Verdes, identifica los recorridos y elementos patrimoniales de antiguas líneas ferroviarias convertidas en vías verdes
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha asistido esta mañana al Ayuntamiento de Viver para la presentación de Vía Verde de Ojos Negros: una herramienta digital al servicio de los municipios y comarcas. Este evento ha sido organizado por la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad Sostenible y la Cátedra Demetrio Ribes de la Universitat de València, al cual han acudido también otros alcaldes y alcaldesas, y concejales y concejalas de la comarca y empresas del sector privado.
El proyecto que se ha expuesto es la WebApp Atlas de Vías Verdes, que identifica los recorridos y elementos patrimoniales de antiguas líneas ferroviarias convertidas en vías verdes o que puedan convertirse en tales en la Comunitat Valenciana, y facilita esta información a través de un plano online, accesible desde cualquier dispositivo.
La primera ruta completada en este proyecto de WebApp es la Vía Verde de Ojos Negros. En la aplicación se contempla una capa de información útil para personas usuarias de la vía verde. Entre los datos que contendrá esta app se encuentran los puntos de acceso a los municipios desde la vía verde, con ubicación GPS y una descripción, además de enlace a webs municipales de información, con la url del sitio web. Así, las personas se podrán dirigir a la web del ayuntamiento e informarse de puntos de interés local, centros culturales, oficinas de turismo o información de interés para visitantes sobre hostelería, alojamientos…
Para conocer más sobre esta nueva herramienta digital, se puede visitar la web https://www.catedrademetrioribes.com/viesverdes/es/ojos-negros/
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas