La 4a Jornada InsProject será un espacio de convivencia e intercambio de experiencias entre personas con y sin discapacidad
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
La campaña tiene los ejes transversales de generar sentimiento de barrio, implicación en su cuidado y fomentar el civismo con el fin de mejorar la zona
El departamento de Participación Ciudadana, la SAG y la Tenencia de Alcaldía de Baladre han presentado esta mañana la campaña de sensibilización y limpieza del barrio Baladre por plazas Las 6 maravillas de Baladre, que se realizará todos los domingos de septiembre y los dos primeros de octubre a partir de las 9 de la mañana, comenzando el día 3 de septiembre por la plaza Echegaray. Se hará partícipe a toda la ciudadanía en general y se mandará a los diferentes tejidos asociativos de la ciudad, para que puedan participar en estas acciones.
A la presentación de la campaña ha asistido el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; y han participado la concejala de Participación Ciudadana, María Rubio; y el teniente de alcalde de Baladre, Raúl Palmero.
«Esta campaña es una campaña de concienciación y sensibilización donde se hará una limpieza de cada una de las plazas. Lo que queremos es que haya una amplia participación de toda la ciudadanía, y no únicamente la del barrio Baladre. Está abierto a toda la ciudadanía para que participe activamente», ha asegurado María Rubio.
Raúl Palmero, por su parte, ha señalado: «Serán jornadas lúdico-festivas donde se intentará visibilizar la limpieza. Es muy importante que hagamos hincapié en la concienciación de que el barrio es de todos y todas. Son iniciativas que van en la tendencia que queremos desarrollar desde el Ayuntamiento y el equipo de Gobierno. Creemos que es importante que apostemos por mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos y vecinas del barrio».
Una semana antes de cada jornada se informará a los vecinos y vecinas de las plazas donde se va a actuar que es necesario que colaboren. Además, se repartirá un pequeño pasaporte del barrio que se irá cuñando, en el cual las personas que completen un mínimo de 3 casillas (3 jornadas de limpieza) tendrán acceso a un pequeño piscolabis el último día. Asimismo, el teniente de alcalde de Baladre, Raúl Palmero, ha añadido: «la SAG colaborará con bolsas de basura, con material para limpiar y con el apoyo de recursos humanos».
Este programa se ha consensuado con el Consejo de Barrio Baladre, que está formado por Pueblo Unido, Mujeres Príncipe de la Paz, AA.VV. Baladre, Colectivo árabe, A.C Falla Baladre, CEIP Baladre, CEIP Pinaeta y mujeres de Baladre.
La campaña tiene los ejes transversales de generar sentimiento de barrio, implicación en su cuidado y fomentar el civismo con el fin de mejorar la zona. Asimismo, se pretende concienciar que el barrio es de todos y todas y por ello, debemos tenerlo limpio y colaborar en su adecuación.
Esta campaña, cuyo nombre hace referencia a las seis plazas de dicho barrio, cuenta con un cartel que muestra seis balcones incidiendo en la importancia de la diversidad del barrio, sus plazas y con la gama cromática se intenta unificar el sentimiento de barrio.
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
El proyecto tiene un presupuesto de casi 170.000 euros y contempla la rehabilitación del patio, la colocación de un ascensor y la mejora de la accesibilidad
El muro para esta obra del festival de arte urbano es una de las fachadas de la Escuela de Adultos Miguel Hernández de Puerto de Sagunto