Sagunto da la bienvenida a la II Semana de la Ciencia sacando la divulgación a la calle
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
Este fin de semana las jornadas sefardíes incluían una cata de vinos kosher y una actuación musical, que prácticamente llenó el auditorio del Centro Cultural Mario Monreal
Este fin de semana, las actividades programadas en el Septiembre Sefardí han obtenido una alta participación de público. La programación contaba el viernes con una cata de vinos kosher y el sábado con la actuación musical Rituales del Amor y el Poeta Enamorado Ibn Gabirol, que prácticamente llenó el auditorio del Centro Cultural Mario Monreal.
Durante la actuación musical del sábado, a la que asistieron la concejala de Turismo, Natalia Antonino, y la concejala de Cooperación Internacional, Maria Josep Soriano, el grupo Evoéh mostró su nuevo trabajo, que pone en valor la multiculturalidad propia del patrimonio español reinterpretando los cantares de boda sefardí a través de voces y sonidos de la tradición sefardí, y la importancia de la mujer en su transmisión a través de los tiempos.
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha manifestado su satisfacción por la alta participación en las jornadas con motivo del mes de la cultura europea judía: «El producto judío, además de diferenciador, también es desestacionalizador del mes de septiembre, un producto que funciona y que poco a poco va dando sus frutos».
La programación continuará el próximo sábado 24 a las 12:00 horas, con una Charla con exhibición de instrumentos sefardíes que se realizará en la Vía del Pòrtic, y a las 20:00h, en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto tendrá lugar la actuación musical La mujer, custodia de la tradición Sefardí. Todo a cargo de Jota Martínez.
Por otra parte, todos los domingos del mes a las 10:30 horas, tiene lugar el juego en equipo Descubre la judería que obsequiará a cada equipo con una llave sefardí y un diploma al ganador. Esta actividad es gratuita, se reserva en la web de turismo y el punto de encuentro es la oficina de turismo de Sagunto.
En este sentido, a lo largo del mes de septiembre se están ofreciendo diversas actividades como rutas nocturnas por la Judería de Sagunto, conferencias, gastronomía y productos sefardíes, juegos o conciertos de música sefardí en una extensa programación elaborada por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, en colaboración con la Red de Juderías de España Caminos de Sefarad y diversos establecimientos adheridos al sistema de calidad SICTED Sagunto. Con esta iniciativa se pretende dar un paso más en la apuesta por la promoción de la cultura judía en toda su extensión.
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
Se trata de unas obras con un importe de licitación de más de 340.000 euros (IVA incluido)
Cecilia Rodrigo, hija del maestro Rodrigo, impartirá hoy la conferencia “Joaquín Rodrigo, un insigne compositor valenciano”