![](/media/szypbyi5/70_penya_g.jpg)
La Casa Peña, el centro medioambiental del Marjal de Almardà-Almenara, se encuentra cerrado al público desde el pasado 13 de enero por la preocupante evolución de la Covid-19. Por este motivo, Acció Ecologista-Agró ha decidido sustituir las visitas guiadas de los domingos por un nuevo formato de actividad en la plataforma Zoom: Las ‘Conversaciones de La Casa Peña’, citas online que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y en las que se aprovechará para realizar entrevistas digitales con expertos. El reto es que, a pesar de las actuales restricciones, toda aquella persona que lo desee, pueda vivir y descubrir el Marjal de Almardà.
La primera de las cinco ‘Conversaciones de La Casa Peña’ programadas será el próximo jueves, 28 de enero, a las 19.30 horas, cuando se realizará la entrevista a Enric Amer, histórico activista de Acció Ecologista-Agró. Con él se hablará de cómo el Marjal de Almenara-Almardà ha pasado de estar en peligro de desaparición a conseguir la excelencia medioambiental y entrar a formar parte de la lista Ramsar de humedales de importancia internacional. También aprovechará esta entrevista para explicar el trabajo de voluntariado que desarrolla la asociación en esta zona húmeda.
La segunda ‘Conversación de La Casa Peña’ será el jueves 4 de febrero. Ese día la entrevistada será a Sara Aunés, coordinadora de la Comisión de Educación Ambiental de AE-Agró Camp de Morvedre. Con ella se hablará sobre las actividades educativas y de voluntariado que se realizan en la Casa Peña para implicar a la sociedad en la defensa y conservación del Marjal de Almardà.
Pepe Carmona, coordinador de la estación de anillamiento científico de pájaros de las Turberas de Almardà, ubicada en la Reserva de Fauna de la Finca de Peña, será el protagonista de la tercera ‘Conversación de La Casa Peña’. Este miembro del Grupo Ave de Ornitología explicará el jueves, 11 de febrero, en qué consiste el anillamiento de pájaros y el trabajo que desarrolla en las Turberas de Almardà, además de presentar las especies de aves más características de la Finca de Peña.
La cuarta ‘Conversación de La Casa Peña’ tendrá como invitado a Ximo Badenes, responsable de las turbinas del Realenc, quien tratará la gestión del agua en el Marjal de Almenara. Entre otros asuntos, se analizará cómo es posible compatibilizar la conservación y la agricultura en esta zona húmeda que forma parte de la Red Natura 2000. Además, también hablará de la gestión de la Gola de Quartell.
![](/media/1fdpfodz/70_-gola.jpg)
Finalmente, el jueves 25 de febrero, en la quinta ‘Conversación de La Casa Peña’, se entrevistará a Olga Alonso. Esta vecina del Marjal de Almardà contará la experiencia de vivir en esta zona húmeda y cómo ha cambiado este espacio natural durante los últimos 20 años.
Las cinco ‘Conversaciones de La Casa Peña’ se podrán seguir en directo a través de la plataforma Zoom cada jueves a partir de las 19.30 horas y al final de cada una el público podrá realizar preguntas a los invitados. Para participar, solo se tendrá que pinchar en este
enlace. Después, estas entrevistas digitales serán publicadas en el canal de YouTube y en el perfil de Facebook de la Comisión de Educación Ambiental de AE-Agró Camp de Morvedre.