Los Lvdi Sagvntini vuelven a la ciudad para evocar su pasado clásico del 7 al 11 de abril
La XXVIII edición del Festival de Teatro Grecolatino también se celebra en estas fechas con la representación de nueve obras
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo les ha otorgado este título honorífico por su repercusión socioeconómica y su trascendencia como atractivo turístico, entre otros motivos
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha reconocido a las Fiestas Patronales de Sagunto como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. La propuesta fue realizada por la Associació Cultural Penyes Festes Patronals de Sagunto con el apoyo del Pleno municipal.
La resolución ordena la inscripción de esta declaración en la sección primera del registro de Fiestas, Itinerarios, Publicaciones y Obras Audiovisuales de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.
Entre las razones que justifican este reconocimiento a las Fiestas Patronales de Sagunto destacan la repercusión socioeconómica de la fiesta en la ciudad, así como su trascendencia como atractivo turístico. También han sido motivo para su reconocimiento los valores propios que representa en el conjunto de la Comunidad Valenciana.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. “Lo son gracias al trabajo de miles de personas que a lo largo de estos años han dejado su huella en nuestras fiestas; es, sin duda, una muy buena noticia para nuestro municipio”, ha asegurado.
La festividad tiene un profundo arraigo cultural en la ciudad, siendo un claro ejemplo de su identidad. Además, se trata de un conjunto de tradiciones que integran música, danza, toros, gastronomía y otras expresiones artísticas que escenifican la riqueza cultural y patrimonial del municipio. Se trata de una fiesta que es una mezcla de tradición y modernidad, que mantiene vivas las raíces históricas, mientras responde a las demandas de ocio contemporáneo.
“Es una declaración que es importante para nosotros porque habla de nuestras tradiciones, de nuestra identidad y también del impacto cultural y económico que tienen en nuestro municipio, y que aparte abre camino para los futuros reconocimientos de las fiestas patronales de Puerto de Sagunto y de las fiestas de Moros y Cristianos”, ha señalado en este mismo sentido el primer edil.
Por otro lado, las fiestas patronales son un potente catalizador de la participación ciudadana, donde todo el mundo tiene cabida sin importar edad, capacidades físicas o condiciones sociales, y una potente herramienta de crecimiento económico.
La propuesta para que las Fiestas Patronales de Sagunto fueran nombradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico surgió de la propia Associació Cultural Penyes Festes Patronals de Sagunto, y fue aprobada en el pleno ordinario del 5 de diciembre de 2024. La propuesta contó con la aprobación de la mayoría de los grupos políticos.
Es por ello que en nombre del Ayuntamiento de Sagunto el alcalde ha querido trasladar “un sentimiento de agradecimiento” hacia las peñas, hacia la Associació Cultural Penyes Festes Patronals de Sagunto y hacia la Federación de Peñas de Sagunto, con su presidente, Ricardo Meliá, a la cabeza, quienes “han llevado adelante todo el trabajo para conseguir esta declaración”.
La XXVIII edición del Festival de Teatro Grecolatino también se celebra en estas fechas con la representación de nueve obras
La jornada, que conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, será abierta al público y se celebrará en la plaza Cronista Chabret este viernes desde las 18:30 hasta las 21 horas
Este trasvase se ejecuta periódicamente en épocas de temporal para facilitar la salida de agua al mar