Exposiciones, talleres, charlas, documentales y libros por el Día Internacional de la Mujer 2025 en Sagunto
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
Para los espectáculos programados en Estiu a la Fresca se va a seguir la normativa actual, que entró en vigor el pasado 14 de julio y continúa hasta el 25 de julio. En este momento, la normativa marca que en cualquier tipo de espectáculo el aforo está controlado, está limitado (un 75% de la capacidad del recinto) y el público debe estar sentado. Asimismo, es obligatorio el uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico, así como mantener la distancia de seguridad. Dentro del recinto no está permitido comer, fumar ni tampoco beber alcohol, aunque se trate de espectáculos realizados al aire libre. En el caso local, también es necesario obtener previamente las entradas para que la organización pueda tener un registro de las personas que acudan a las actividades.
La hora de finalización de los espectáculos, si bien no hay obligatoriedad de cerrar a la 1 de la madrugada en Sagunto, se ha acordado que será a las 12:30 horas por motivos de solidaridad con la hostelería y prevención ante futuras medidas. Por lo tanto, los espectáculos que comenzaban a las 11:30 horas se han adelantado media hora.
Por otra parte, la adquisición de entradas se realizará con cuatro días de antelación a través de la web servientradas.com y cada persona registrada podrá adquirir hasta 4 entradas. Con la excepción de los espectáculos taurinos, que se recogerán las entradas este viernes, de 18:00 h a 20:00 horas, y este sábado de 09:00 h a 11:00 horas en el Centro Cultural Mario Monreal limitado a 1 entrada por persona.
Particularmente, los espectáculos taurinos cuentan con un aforo de 1486 butacas dividas en dos sectores: grada, con una capacidad de 1156 personas y participante, con 300 personas. Tal y como ha explicado el presidente de la asociación colaboradora, Ricardo Meliá, se va a contar con 6 agentes de seguridad en los accesos, además de las comisiones de fiestas de Sagunto y Puerto de Sagunto, así como 26 voluntarios taurinos de la ciudad y otros 26 colaboradores de las peñas. Asimismo, se ha informado que aquellas personas que no cumplan estrictamente con las medidas, serán expulsadas de inmediato con veto a otras actividades durante 6 días más y se les tomarán datos para facilitarlos a la Policía Local.
La concejala de Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, ha manifestado que « creemos que estamos totalmente preparados para llevar adelante toda esta actividad. Quiero transmitir tranquilidad a la ciudadanía; hay unas normas que estamos llevando desde junio del año pasado, porque el departamento de Fiestas y Cultura no ha parado de programar y de organizar este tipo de actividad. Pero en el buen hacer de la gente y en el personal que tenemos para estar pendiente de esta normativa se puede disfrutar de las actividades».
Asimismo, ha insistido mucho en remarcar que: «No son fiestas ni tampoco fiestas patronales; no hay cabalgatas, ni desfiles, ni comidas de convivencia. Son eventos culturales, festivos y taurinos donde habrá música, humor y diversión».
Por su parte, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha agradecido en primer lugar tanto el trabajo del Departamento de Fiestas y Cultura Popular como a la asociación colaboradora. «Venimos de actividades o fiestas patronales con muchas aglomeraciones, mucha gente y consumo de alcohol y da un poco de vértigo hablar de realizar cualquier tipo de actividad. Pero insistimos que esto no es una fiesta abierta y pedimos la colaboración de todos y todas para que estas actividades se puedan desarrollar» ha manifestado.
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
La empresa Llop Proyectos Integrales SL obtiene la mayor puntuación para resultar adjudicataria del contrato por un importe de 3,9 millones de euros
La actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea