![](/media/wx4ne543/87_c_10_img_6791.jpg)
La Concejalía de Comercio y Mercados ha anunciado que, después de la suspensión del mercado exterior de Puerto de Sagunto el pasado sábado tras la nueva normativa de Conselleria, a partir de mañana miércoles se volverán a instalar los mercados municipales en sus horarios y ubicaciones habituales pero acotando los espacios para controlar el aforo. Además se tomarán las medidas de seguridad habituales como son la desinfección de manos o la obligatoriedad de utilizar mascarilla y de respetar la distancia interpersonal.
Según ha explicado la concejala de Comercio y Mercados, Gloria Parra, estas medidas se han consensuado con representantes de vendedores tanto de textil como de alimentación. «Que se celebren los mercados municipales en condiciones implica un gran trabajo por parte del Ayuntamiento, pero también de la colaboración por parte de vendedores y de las personas que acuden a comprar», ha explicado la concejala.
Por otro lado, la concejala ha manifestado que se están explorando las vías necesarias para «resarcir las pérdidas que los comerciantes tuvieron que acarrear a consecuencia de la normativa que emanó de la Conselleria de Salud Pública el mismo viernes por la mañana» y, además, ha anunciado que el Ayuntamiento ha elevado una solicitud a la Conselleria a modo de queja para solicitar que, en lo sucesivo, todas las medidas que tengan que ver con la celebración de los mercados exteriores se intenten trasladar con un plazo más amplio para que tanto el Ayuntamiento como los vendedores y vendedoras tengan más capacidad de reacción.
Tasas de mercado suspendidas durante un año
En otro orden de cosas, la concejala ha declarado que desde el Ayuntamiento de Sagunto siempre se ha tendido la mano a los vendedores y vendedoras de los mercados y ha recordado que en pleno Estado de Alarma cuando no se podían instalar los mercados ambulantes «se suspendió la tasa de ocupación de dominio público durante un año, ya que entendimos que estaban atravesando momentos dificilísimos con dos meses sin poder salir a trabajar». Con esta suspensión, este Equipo de Gobierno, ha continuado explicando, «intentó compensar no solamente las pérdidas de esos meses sino apoyarles en este camino que se divisa durísimo y que como ya pasó el pasado viernes con la normativa de la Conselleria nos enfrentamos a un año duro en el que pueden venir momentos muy difíciles de afrontar».