La Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM), a través de su Comisión de Innovación, ha organizado durante la mañana de este jueves en el Casal Jove de Puerto de Sagunto una jornada titulada Líneas de Subvención 2020 para Empresas, un evento al que han acudido alrededor de medio centenar de personas y que ha sido posible gracias a la colaboración con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).
La apertura de estas jornadas ha corrido a cargo del alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rebeca Torró; y la presidenta de ASECAM, Cristina Plumed, quien ha asegurado que «es importante mirar al futuro de la Comunitat Valenciana y hacer llegar las ayudas que se ofrecen desde la administración a sus destinatarios puesto que hay un compromiso con la sociedad y con las empresas para hacerlas más fuertes, más sostenibles y con un futuro más próspero».
Por su parte, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha apuntado que «es una buena noticia que la administración apueste por diversos programas, tanto de ayuda directa como de crédito, que vayan en la dirección de una mejora de la sostenibilidad de nuestras empresas, entendida como una sostenibilidad no solo medioambiental sino también económica y social», además de incidir en la importancia de que toda esta información llegue a las pequeñas y medianas empresas con jornadas como la organizada por ASECAM.
El alcalde ha asegurado que, en el mundo cada vez más globalizado en el que vivimos, «las pequeñas y medianas empresas están cada vez más expuestas, y esto requiere que, en primer lugar, tengan cada vez más herramientas para poder estar prevenidas frente a todo tipo de advertencia internacional, pero también requiere en determinados casos y sectores que se atrevan a internacionalizarse, a crecer y para todo eso existen también subvenciones públicas que dan apoyo, que permiten que se desarrolle todo ese músculo empresarial». Moreno asegura que, por parte de las instituciones, hay que trabajar para simplificar todo ese universo en vías de apoyo a empresas y hay que explicarles todas las herramientas que tienen a su disposición para que puedan empezar a utilizarlas ya.
Además, como concejal de Igualdad, Darío Moreno ha mostrado su alegría al ver una alta representación de mujeres en la jornada. «Yo creo que ya hemos dejado atrás ese viejo dogma de que el mundo empresarial es un mundo de hombres y es evidente que para nada es así, que la mujer tiene un papel fundamental, y Cristina Plumed es un ejemplo de ello al ser una mujer referente al frente de Asecam, al igual que la representación política que tenemos con la secretaria autonómica y el resto de las personas que están aquí presentes. Es decir, que cada vez vemos más representación femenina en el mundo económico y esto es una buena noticia para todos y todas», destaca Moreno.
La responsable autonómica de Economía Sostenible, Rebeca Torró, ha apuntado que «es fundamental difundir todas y cada una de las ayudas que se están publicando porque son más de 130 millones de euros los que se van a destinar a diversas líneas de subvención, un récord de convocatoria porque queremos que nuestras empresas sean más sostenibles y competitivas y sepan todas las herramientas que tienen a su abasto».
El evento también ha contado con la presencia del director general de Economía Sostenible, José Vicente Soler; de su homóloga de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez; y de la directora general de Emprendimiento y Cooperativismo, Teresa García, quienes han hablado sobre las diversas líneas de ayudas que ofrecen sus departamentos.
Del mismo modo, también han participado en esta jornada Javier Mínguez, jefe del área de Empresas y Asociaciones del IVACE; y Germán Cunyat, jefe del área de Planificación, Estudios y Energías Renovables de este mismo organismo, que han ofrecido información sobre Ayudas en I+D+i, eficiencia energética y promoción de energías renovables para Pymes.