Continúa la programación del festival Sagunt a Escena con dos espectáculos más del Off Romà, que es la oferta de espectáculos gratuitos que se representan en las calles y las plazas de la ciudad en el marco del festival Sagunt a Escena.
Los próximos espectáculos que se representarán dentro de la programación del Off Romà son, por un lado, Slapstick, una función de danza y teatro de la Compañía Mar Gómez, que se llevará a cabo en la subida al Castillo y, por otro lado, el concierto de música en valenciano del grupo Smoking Souls, que se realizará en la Glorieta de la plaza Cronista Chabret. Ambos espectáculos se desarrollarán a las 20 y 21 horas, respectivamente.
Con Slapstick, la Compañía Mar Gómez transporta a las artes de calle un cortometraje cómico sin pantalla sobre un personaje que espera un tren. Un homenaje al cine mudo en toda regla, con figuras como Charles Chaplin, Buster Keaton o Harold Loyd como principal fuente de inspiración.
Un espectáculo de danza teatro y clown donde golpes, caídas y situaciones físicamente extremas e inverosímiles se pueden disfrutar en directo de la mano de un personaje de una comicidad blanca, que inspira ternura y humor a partes iguales. Así, detrás de esos gags que nos pueden volver a hacer reír como si fuéramos niños, descubrimos una gran dosis de humanidad.
Este espectáculo se estrenó en el Festival Per Amor a l'Hart, de Hospitalet de Llobregat en el año 2019 y quedó finalista de los Premios MAX 2020 a Mejor Espectáculo de Calle.
Por otra parte, Smoking souls nace en 2010 en Pego y se les puede considerar como representantes de una generación de jóvenes que desde pequeños han explorado los territorios más ocultos de la música. Jóvenes crecidos en tiempos de incertidumbre pero que han aprendido a ganarla a golpe de canción y lo han aprendido de los paisajes de su Marina Alta.
En 2013 grabaron su primer disco, L'espenta, una llamada esperanzadora y positiva frente a un contexto de desconfianza, inestabilidad e injusticia. Así pues, L'espenta hace de la fuerza y la unidad, las herramientas para trazar un futuro ilusionante. Gracias a su segundo trabajo publicado en 2015, Nòmades, el grupo pasa a formar parte de muchos carteles de música en valenciano y les permite abrir las primeras puertas en Cataluña. Es la canción que grabaron para el Festival Festivern 2015-2016, Salvatge, en colaboración con artistas y grupos de gran prestigio como Boikot, Los chicos del maíz y Els Catarres, cuando el grupo inicia una de las giras más potentes hasta el día de hoy con más de sesenta conciertos en menos de un año. En 2017 sacan su trabajo, Cendra i Or y en 2019 su último disco, Translúcid.
El Off Romà está organizado por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana y por el Ayuntamiento de Sagunto, con la colaboración de la Diputación de Valencia.