Sagunto da la bienvenida a la II Semana de la Ciencia sacando la divulgación a la calle
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
La concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sagunto ha colaborado en la producción.
Este viernes 21 de abril, a las 19 horas se pre-estrena el documental Canción Perdida en el Casal Jove de Puerto de Sagunto (c/ Vent de marinada s/n). La entrada al evento es libre.
El documental trata sobre la desaparición del capitán Sirera cerca de Teruel a finales de julio de 1936. Formaba parte de la columna anarquista Casas Sala, cuya trágica historia ha acompañado la vida de varias generaciones.
Décadas después, uno de sus nietos y director y productor del documental, sigue el rastro de aquella historia en un recorrido entre Castellón y Teruel. Y a través de un viaje en el tiempo entre la memoria oral, las investigaciones, la documentación existente, y los recuerdos familiares, intenta averiguar qué fue de él. Muchas de estas investigaciones pasan por Sagunto y Puerto de Sagunto.
La concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sagunto ha colaborado en la producción de este documental. El acto contará con la presencia del director y productor del documental, Nacho Sirera; el concejal de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sagunto, Guillermo Sampedro; y el investigador José Ramón Carbonell.
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
Se trata de unas obras con un importe de licitación de más de 340.000 euros (IVA incluido)
Cecilia Rodrigo, hija del maestro Rodrigo, impartirá hoy la conferencia “Joaquín Rodrigo, un insigne compositor valenciano”