Adjudicadas las obras para la rehabilitación del Antiguo Economato de AHM como CEAM
La empresa adjudicataria ha sido Llop Proyectos Integrales SL y tendrá un plazo de ejecución de la obra de 18 meses
La concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sagunto ha colaborado en la producción.
Este viernes 21 de abril, a las 19 horas se pre-estrena el documental Canción Perdida en el Casal Jove de Puerto de Sagunto (c/ Vent de marinada s/n). La entrada al evento es libre.
El documental trata sobre la desaparición del capitán Sirera cerca de Teruel a finales de julio de 1936. Formaba parte de la columna anarquista Casas Sala, cuya trágica historia ha acompañado la vida de varias generaciones.
Décadas después, uno de sus nietos y director y productor del documental, sigue el rastro de aquella historia en un recorrido entre Castellón y Teruel. Y a través de un viaje en el tiempo entre la memoria oral, las investigaciones, la documentación existente, y los recuerdos familiares, intenta averiguar qué fue de él. Muchas de estas investigaciones pasan por Sagunto y Puerto de Sagunto.
La concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sagunto ha colaborado en la producción de este documental. El acto contará con la presencia del director y productor del documental, Nacho Sirera; el concejal de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sagunto, Guillermo Sampedro; y el investigador José Ramón Carbonell.
La empresa adjudicataria ha sido Llop Proyectos Integrales SL y tendrá un plazo de ejecución de la obra de 18 meses
El Ayuntamiento continúa redoblando esfuerzos y aplicando nuevos métodos para reducir el impacto que generan estos insectos
La compañía valenciana Hongaresa de Teatre conmemora su 30º aniversario en el Teatro Romano con la representación del reencuentro de una pareja rota