Igualdad hace reflexionar a más de 400 jóvenes con visitas a la exposición '¿Qué llevabas puesto?'
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
Se han detectado alteraciones en los niveles normales de los parámetros microbiológicos de control

La delegación de Playas del Ayuntamiento de Sagunto ha prohibido el baño temporalmente en la playa de Almardá como consecuencia de los resultados de los análisis de las muestras tomadas ayer mismo, miércoles 31 de julio, por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio.
Los expertos del Programa de Control de Calidad de las Aguas de Baño de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio van a tomar hoy una nueva muestra de agua para comprobar la evolución del estado del mar en esta zona de la costa saguntina.
Desde el departamento de Playas del Ayuntamiento de Sagunto avisan de que el Servicio de Calidad de Aguas de Generalitat Valenciana informará sobre cuándo se podrá restablecer la normalidad: “Rogamos a toda la población que respete la prohibición del baño en la playa de Almardá”.
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres