La Policía Local de Sagunto inicia una campaña de control específico de ciclomotores
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
Tras el documental, que tiene una duración de 26 minutos, la secretaría Técnica de la Red de Ciudades que Caminan, Ana Montalbán Navas, impartirá una ponencia

La Federación de Asociaciones Vecinales de Sagunto y la Asociación Cultural Nautilus han organizado en colaboración con la concejalía de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Sagunto el acto Recuperar la calle para vivir mejor, para hoy, 18 de septiembre, a las 18:30 horas, dentro de la programación de la Semana Europea de la Movilidad 2023. El acto será en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto, es gratuito hasta completar aforo y contará con la presencia del concejal de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Sagunto, Javier Raro.
El acto incluirá la proyección del documental Ciudades para su gente (2022) de DW Documentales, que nos planteará cuestiones como: «¿Podemos reinventar nuestras ciudades para vivir mejor? París, Barcelona, Groninga, ciudades europeas con un problema común», u otras como «¿Cómo reducir la contaminación ambiental, ajustarse al cambio climático y mejorar la calidad de vida?».
Tras el documental, que tiene una duración de 26 minutos, la secretaría Técnica de la Red de Ciudades que Caminan, Ana Montalbán Navas, impartirá la ponencia Recuperar la calle para vivir mejor. Ana Montalbán es Arquitecta y Máster en Urbanismo y se dedica profesionalmente a la arquitectura y al diseño urbano, con experiencia en Planes de Movilidad Urbana Sostenible, intentando aportar una perspectiva que recupere los conceptos del buen urbanismo, entendido como el arte de hacer mejores ciudades para vivir juntos.
El final del acto acogerá un periodo de coloquio moderado por José María García, donde podrán intervenir todos los asistentes.
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian