Sagunt a Escena continúa mañana con el espectáculo teatral ‘Carta’

El Teatro Romano acogerá mañana sábado un espectáculo repleto de teatro, danza y música. La obra comenzará a las 22 horas


El espectáculo teatral Carta, dirigido por Mónica Calle y enmarcado dentro del festival Sagunt a Escena se representará mañana, 7 de agosto, en el Teatro Romano a las 22 horas.

El precio de las entradas va desde los 10 a los 18 euros y podrán adquirirse a través de entradas.com, y presencialmente en el Teatro Rialto de Valencia y en la taquilla del Ayuntamiento de Sagunto. Sagunt a Escena está organizado por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y la Diputación de Valencia.

En Carta, su directora Mónica Calle se plantea las siguientes cuestiones: ¿Cómo continuamos?, ¿cómo resistimos y como superamos, individualmente y colectivamente? y, ¿cómo, en este proceso, es posible rescatar la alegría y el placer?

A partir de la interpretación en escena de la Sinfonía Número 7 de Ludwig van Beethoven, utilizando bucles constantes, reproducciones vocales y movimientos físicos repetitivos, reta, una vez más, a los intérpretes a reflexionar conjuntamente. Un lugar de cuestionamiento que surge del cuerpo, de sus limitaciones y capacidades de superación, o no. La inocencia del intento. La maravilla del error, del fracaso. El rigor. La trascendencia. El extrañamiento. Renovarse.

Este nuevo espectáculo, Carta, forma parte de un proceso de investigación que ha acompañado a Mónica Calle los últimos siete años, titulado Ensaio Para Uma Cartografía, en la cual ha estado trabajando la música clásica y la danza desde la perspectiva del teatro. En este nuevo trabajo, el título del cual está relacionado con la palabra cartografía (carta en  latín), Mónica invita un grupo de 15 músicos clásicos profesionales que junto con el reparto de 15 actrices volverán a esta pregunta inicial: ¿Cómo continuamos y como volvemos a empezar? Pregunta que adopta formas nuevas ante las circunstancias que vivimos todos hoy. La obra artística como lugar de resistencia y humanidad.

Por parte de la organización, se tomarán todas las medidas sanitarias de prevención frente a la Covid-19. Asimismo, el público asistente tiene que cumplir igualmente con las medidas de prevención.