La Corporación Municipal de Sagunto se reunirá este jueves en el Pleno ordinario de septiembre
Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
El Teatro Romano acogerá en esta 39 edición 8 espectáculos en 9 funciones, que junto a los del Off Romà que empezaron el 4 de agosto, llenarán las noches de representaciones artísticas
El pasado sábado, 6 de agosto, comenzaron las actuaciones en el Teatro Romano de la 39ª edición del Festival Sagunt a Escena con la obra de teatro Júlia, aunque los espectáculos del Off Romà empezaron dos días antes.
A esta primera representación asistieron el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, Asun Moll; la directora artística del festival, Inma Expósito; el director general del Instituto Valenciano de Cultura, Abel Guarinos; y otros concejales del Ayuntamiento de Sagunto.
Júlia, basada en la novela homónima de la escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, es una historia de amor y odio entre una obrera y el propietario de la fábrica en plena revolución industrial valenciana, llevada al escenario por la compañía, también alcoyana, La Dependent, está adaptada y dirigida por Gemma Miralles.
El libro de Simó (Alcoi, 1943-2000) es una de las novelas valencianas que más reediciones ha tenido desde que se publicara en 1983. En esta narración, la escritora y periodista hace confluir memoria histórica y cultura literaria.
El festival se inauguró el pasado jueves con la programación del Off Romà con dos disciplinas diferentes a cargo de dos formaciones valencianas: La Finestra Nou Circ y Tito Pontet.
Sagunt a Escena está organizado por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto y la Diputación de Valencia. Del 4 al 28 de agosto, se representarán 28 espectáculos.
Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
Se podrá disfrutar de exposiciones de maquetas y pintura, música y cultura clásica
La iniciativa de la Concejalía de Juventud e Infancia es un programa de participación infantil y juvenil cuyos objetivos principales son la dinamización social y cultural de menores y jóvenes