Igualdad hace reflexionar a más de 400 jóvenes con visitas a la exposición '¿Qué llevabas puesto?'
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
Los participantes insistieron en la importancia de realizar intervenciones donde las personas sean atendidas en sus entornos naturales y de forma integral

El Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto participó ayer, 29 de marzo, en la primera de las mesas redondas de las III Jornadas de Transferencia de Servicios Sociales y Salud Mental en Vinaròs para compartir su experiencia en el desarrollo del programa SASEM (Seguimiento y Acompañamiento para personas con Enfermedad Mental) de Sagunto.
Durante su intervención, explicaron el desarrollo de su trabajo desde sus inicios en 2021, donde hicieron ruido en su metodología de intervención centrada en la persona, así como la coordinación con los alrededores sanitario, social y comunitario.
El concejal de Servicios Sociales, Alejandro Sotoca, ha anunciado que se ha dado « un pasito más allá en el tema de salud mental ». Asimismo, ha afirmado: « La verdad es que desde el departamento de Servicios Sociales estamos contentos de que la Conselleria cuenta con nosotros para explicar nuestra experiencia dentro del programa SASEM, ya que somos pioneros en todo este tipo de cuestiones » .
Las siguientes intervenciones consistieron en una exposición sobre la evaluación de centros residenciales para personas con enfermedad mental a través del Machine Learning y en que diferentes entidades locales de la provincia de Castellón que trabajan en la atención de personas con problemas de salud mental compartieron sus experiencias.
Los participantes en las jornadas insistieron en lo importante y esencial que es llevar a cabo un incidente donde las personas sean atendidas en sus entornos naturales y de forma integral.
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres