La 54ª edición del Campeonato de España Máster de Atletismo al aire libre se celebrará en Sagunto este fin de semana. Con este evento, que se celebrará del 28 al 30 de junio, se reabrirá la pista de atletismo Emilio Villagrasa del Polideportivo Municipal (internúcleos), en la que el departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sagunto ha invertido 1,18 millones de euros en su renovación total.
Esta 54ª edición (40ª en categoría femenina) se disputará en cinco sesiones a lo largo de tres días intensos de competición, viernes (mañana y tarde), sábado (mañana y tarde) y domingo (mañana). Las pruebas darán comienzo a las 10 horas del viernes con el lanzamiento de martillo mixto de 2kg y 3kg en las categorías F60-M80 en adelante, y finalizará, aproximadamente, a las 15 horas del domingo con el relevo 4x400 masculino.
Es importante destacar que esta edición del campeonato suma un total de 1.233 atletas y 2.390 participaciones, lo que supone que Sagunto sea el municipio con mayor afluencia de participantes de las últimas ediciones. Los atletas, mayores de 35 años, competirán en diferentes pruebas como las carreras de 200, 400, u 800 metros lisos, entre otras, de obstáculos, de lanzamiento de disco, martillo y peso, de longitud, de altura, de pértiga o de jabalina.
Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa en la nueva pista de atletismo en la que se ha presentado el evento deportivo y que ha contado con la presencia del alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el concejal de Deportes, Javier Raro; el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana y vicepresidente de la Federación Española, Vicente Añó, y el exdelegado de Deportes, Miguel Chover, además de otros miembros de la Corporación Municipal, técnicos de Deportes del Ayuntamiento de Sagunto; representantes de la fundación Trinidad Alfonso, y del atleta veterano, investigador y escritor, Recaredo Agulló.
El deportista más longevo (89 años) del campeonato es Marcos Bermejo del CDE Bezana Atletismo; el atleta de Muriedas (Cantabria) competirá en 200 m, 400 m y 800 m. En la categoría femenina la atleta con más edad (85 años) también es una cántabra, Mª Luisa González del CA España de Cueto; la santanderina participará en 100 m, lanzamiento de disco y peso.
En cuanto a la reapertura de la pista de atletismo, el alcalde de Sagunto ha destacado que “supone un ejercicio de coherencia política, ya que si realmente creemos que el deporte tiene que jugar un papel esencial en nuestra ciudad tenemos que tener las instalaciones necesarias para que sea posible. Sagunto, hasta el momento, no contaba con una instalación al nivel de lo que merece la ciudad en pistas de atletismo, y con esta reapertura permitimos que campeonatos como el nacional, que empieza este viernes, se puedan celebrar”. Además, Moreno asegura que “a partir de ahora tenemos que seguir trabajando para generar eventos y actividad en estas pistas y tomárnoslo como algo que se merecían los y las atletas de esta ciudad”.
Por otro lado, el concejal de Deportes, Javier Raro, ha añadido que “esta inversión en la pista era necesaria y quiero agradecer a la corporación anterior el hecho de que hoy podamos estrenarla y aprovechar el campeonato próximo y otros para atraer futuras competiciones y para que nuestros deportistas tengan mejores instalaciones”. El concejal ha hecho una mención especial al trabajo realizado por el exconcejal Miguel Chover por su trabajo durante los últimos años e implicación en el mundo del deporte.
En cuanto al Campeonato de España Máster ha explicado que “va a ser un fin de semana intenso de atletismo. Quiero agradecer a la fundación Trinidad Alfonso con el programa de apoyo a competiciones que ha colaborado para que tengamos esta competición, así como al departamento de Deportes que se ha volcado para tener el campeonato. A los competidores decirles que disfruten de la pista y también de nuestra ciudad, y a los vecinos y vecinas que se acerquen a la pista porque van a poder disfrutar del mejor atletismo veterano del panorama nacional”.
Por su parte, Chover ha agradecido la labor realizada por todo el Equipo de Gobierno anterior para que se pudiera invertir en la renovación de la pista, ya que fue un acuerdo colectivo, así como al departamento de Deportes. También ha querido agradecer la labor de la Federación Española de Atletismo y a la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana, en especial su vicepresidente y presidente, respectivamente, Vicente Añó, por conseguir traer el campeonato para inaugurar la renovada pista.
El presidente de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana ha asegurado que “es un placer estar aquí hoy porque esto lo iniciamos hará un año y medio. Yo soy de los que piensan que cuando hay una competición próxima siempre se acaba haciendo antes la pista, por lo tanto hoy tenemos un doble motivo de alegría, el Campeonato de España Máster, que tiene en pista la mayor participación de todos los campeonatos que organiza la Federación Española, y por otro lado la renovación de esta pista”. Añó ha añadido que “era increíble que Sagunto, que ha tenido un largo recorrido en el mundo del atletismo, no tuviera una pista en condiciones, por lo tanto es una satisfacción que por fin se haya conseguido. Estoy convencido que, tanto a nivel autonómico como la Federación Española repetirán y volverán a Sagunto porque ahora sí es un municipio que está preparado para ello”.
Homenaje al atleta veterano e investigador Recaredo Agulló
Al mismo tiempo, durante la rueda de prensa se ha rendido un emotivo homenaje a Recaredo Agulló por su aportación al atletismo valenciano y por ser un gran amante del atletismo máster. Agulló es filólogo, historiador, investigador y locutor de carreras deportivas. En el verano de 2003 Recaredo toma parte en el desfile inaugural de los Campeonatos del Mundo de atletismo en Saint Denis, invitado por la Embajada Francesa en España.
En ese mismo año, la Editorial Espasa publicó el Diccionario de Términos Deportivos del que es su autor (un ejemplar del mismo está en la librería del Congreso de los Estados Unidos). Son numerosísimos los libros que tiene a sus espaldas, entre los que destaca Un siglo de atletismo valenciano, publicado en 2008 y que fue presentado en sociedad aprovechando la disputa en Valencia de XII Campeonatos del Mundo IAAF en pista cubierta.
En el plano deportivo, Agulló fue en 1968 plusmarquista regional de 800 y 1.500 metros, así como campeón de España de 800 y 1.500m en categoría de veteranos A y B, además de obtener el récord de España de 800m en categoría de veteranos A. El alcalde de Sagunto le ha hecho entrega de una placa conmemorativa por toda esta trayectoria y su aportación al atletismo.
Agulló ha aprovechado para dar las gracias a todas personas que hacen posible que el atletismo forme parte de lo mejor del deporte valenciano y ha recordado que en la Comunidad Valenciana la práctica de la carrera a pie es la más importante de toda España y que los dos clubes más importantes de todo el territorio nacional son de la Comunidad Valenciana. También ha querido rendir homenaje y recordar a la corredora Conchi Paredes fallecida recientemente que cuenta a sus espaldas con 14 triunfos en campeonatos de España de triples.