Sagunto ha presentado este miércoles, 3 de abril, a las 17 h en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, la primera edición del Sport & Education Summit, un evento pionero y de carácter nacional con un formato innovador, en el que la teoría y la práctica se sucederán en las diferentes actividades propuestas, reforzadas con personas relevantes del mundo del deporte que aportarán sus puntos de vista. Este evento está organizado por la entidad Gesto Deportivo y el Ayuntamiento de Sagunto, a través de la concejalía de Deportes, y en colaboración de otras entidades públicas como la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, así como de universidades o de empresas privadas, entre otros.
En este encuentro, profesionales reconocidos del ámbito deportivo: periodistas deportivos, deportistas de élite, representantes institucionales, entrenadores, psicólogos deportivos, etc., se darán cita con el objetivo de conversar, debatir y proponer acciones para el fomento de la deportividad y prevención de la violencia en el deporte en edad escolar.
Lo que se pretende es “reflexionar sobre la influencia que tienen los diferentes agentes que rodean a los jóvenes deportistas y la influencia que ejerce los deportistas de élite, medios de comunicación, instituciones o los agentes directos como padres o entrenadores”. Además, el programa pretende entrenar las emociones a través de la práctica deportiva. “Es interesante el disponer de herramientas que permitan entrenar los valores durante la práctica deportiva de los jóvenes deportistas, por ello, se han llevado a cabo diferentes acciones para entrenar las emociones”, ha explicado el director ejecutivo de Sport & Education Summit, Alfredo Sáenz.
El acto de apertura ha estado a cargo del director ejecutivo de Sport & Education Summit, Alfredo Sáenz; del presidente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y el Deporte de la Comunidad Valenciana, José Luis Herreros; así como del alcalde de Sagunto, Quico Fernández; del delegado de Deportes, Miguel Chover; y del presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar. La bienvenida a la presentación del evento ha sido impartida por el monologuista Gabriel Gutiérrez, que ha enfocado el fomento de la deportividad y la prevención de la violencia de una forma prudente, distendida y seria. Al acto inaugural también asistieron otros miembros de la Corporación Municipal.
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha iniciado su intervención distinguiendo entre "esport" como práctica de una actividad física, individual o a nivel de grupo. Y "deport", como entretenimiento, recreo y diversión. Y ha añadido que además de la cultura y las actividades que se realizan en el municipio: "hay otra cosa que nos caracteriza como es el deporte". "El hecho de enfocar el deporte no solo desde el punto de vista competitivo, sino desde el punto de vista de la convivencia, educación, civismo, solidaridad y generosidad, aporta un valor, unos contenidos positivos, al deporte que hacen que nuestra ciudad sea mejor”, ha señalado.
Fernández menciona que en la educación de los más pequeños además de las escuelas, institutos y familias también influye el deporte. "Con el deporte se divierten y pueden asumir y asimilar mejor esas prácticas que consideramos que son más positivas como la no violencia, el respeto, la ayuda, la generosidad, la solidaridad. Esto es importantísimo. Por eso, estos programas son absolutamente necesarios para que, entre todos, y desde el deporte podamos mejorar esas actitudes, no solo en los practicantes, también en los espectadores. En definitiva, educar desde el deporte puede ser tanto o más efectivo, o al menos a un nivel parecido, que en las escuelas o en las familias, porque es un ámbito en el que los practicantes se encuentran a gusto, se divierten y, por tanto, asimilan mucho mejor aquello que nosotros queremos que se asimile”.
El alcalde ha finalizado dando la enhorabuena al proyecto y deseando que tenga continuidad “esté quien esté porque creo que es una manera de contribuir a que esta ciudad sea mucho más amable”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Miguel Chóver, ha declarado que “para la concejalía de Deportes es un verdadero honor el poder hacer este congreso, esta Summit, es la primera vez que se hace y esperemos que salga bien”.
Chóver ha afirmado que si es necesario repetir el programa se hará “porque la gente evoluciona, va avanzando y cambiando y, por tanto, es necesario cada día avanzar en esto”. La intención de Summit era fomentar la deportividad y “la prevención de la violencia en el deporte. Creo que es vital para que niños y niñas que practican deporte lo hagan en las mejores condiciones”.
Alfredo Sáenz ha indicado que “el hecho de no promocionar comportamientos de deportividad es un verdadero problema. Lo que pretendemos promocionar con el programa que hemos llevado a cabo son comportamientos de deportividad, vamos a prevenir la violencia, fomentar y desarrollar comportamientos deportivos y entrenar comportamientos de deportividad en los diferentes agentes que rodean a los jóvenes deportistas”.
El psicólogo deportivo, David Llopis, actualmente profesor de la Universidad de la Florida de Valencia y director de la residencia del Levante U.D., ha realizado la ponencia inaugural, refiriéndose al deporte como una herramienta de desarrollo integral para las jóvenes y los jóvenes deportistas. Para finalizar el evento, se ha contado con un taller teatral a cargo de los equipos que durante la temporada 2018-2019 han participado en el Programa ‘Deportivity Escolar’ para el fomento de la deportividad propuesto por el Ayuntamiento de Sagunto.
El departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sagunto y Gesto Deportivo vienen desarrollando el programa ‘El fomento de la deportividad y prevención de la violencia en el deporte’. Por este motivo, Sagunto se ha convertido en la sede de este evento deportivo que se centra en el deporte como parte esencial de la educación. Para ello, durante los dos días que dure la Summit, se combinarán ponencias impartidas por profesionales académicos de reconocido prestigio, con actividades prácticas y lúdicas orientadas a fomentar la deportividad y prevenir la violencia en el deporte en edad escolar.