![](/media/ykgo50bq/2023-04-11-día-del-pueblo-gitano_c.jpg?width=850&height=566.6666666666666)
Fotografía de archivo
El pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado este jueves una moción para conmemorar el 600o aniversario de la llegada del pueblo gitano al país.
El texto aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de febrero ha sido propuesto por la Asociación Gitana Pueblo Unido con motivo de la declaración del Gobierno de España de 2025 como Año del Pueblo Gitano para recordar esta efeméride. Y la encargada de presentar la moción durante la sesión plenaria de ayer fue la concejala de Servicios Sociales, Nuria Carbó.
Con esta aprobación el Ayuntamiento de Sagunto se compromete a trabajar por los siguientes tres objetivos: “Recuperar y difundir la historia del pueblo gitano, incluyendo su lucha por la dignidad, su resistencia ante las persecuciones y su esfuerzo por preservar su identidad cultural. Fomentar el diálogo intercultural para garantizar que el sufrimiento del pueblo gitano no quede en el olvido. Y promover la cultura gitana en el municipio con el fin de romper los estereotipos a través del conocimiento”.
La Corporación Municipal reafirma la voluntad de seguir construyendo una sociedad en la que “cada comunidad sea valorada en su totalidad”. Asimismo, también ratifica su compromiso con la dignidad, los derechos y el bienestar del pueblo gitano “como parte fundamental de nuestra historia y de nuestro presente”.
![](/media/mqsd4xi5/img_6514_c.jpg?width=850&height=566.6666666666666)
Fotografía de archivo
Tal y como se detalla en el documento, a lo largo de los últimos seis siglos el pueblo gitano ha sufrido diversas formas de persecución, exclusión y violencia por las que se vieron condenados al destierro, la marginación y el trabajo forzado: “Como consecuencia de estos hechos, el pueblo gitano vivió durante décadas en la sombra, fuera del sistema educativo, privado de acceso a servicios básicos y forzado a vivir en condiciones de extrema pobreza”.
Cabe mencionar que la persecución contra este pueblo también se llevó a cabo a través del desprecio y la represión contra aspectos culturales como su lengua, costumbres y modos de vida. A pesar de ello, el pueblo gitano ha realizado aportaciones fundamentales al desarrollo y la riqueza cultural de España: “La influencia gitana en la música española a través del flamenco es incuestionable. La lengua gitana ha dejado huella en el idioma español, enriqueciendo el vocabulario con términos y expresiones. Y el impulso al mestizaje cultural con el que se han fusionado sus tradiciones con las costumbres locales dando lugar a una rica diversidad cultural”.
![](/media/bfzdiwmx/img_2481_c.jpg?width=499&height=333&mode=max)