Concejalía de Patrimonio Histórico y Concejalía de Turismo

Sagunto ha iniciado las obras del centro de interpretación de la Cultura Mediterránea y del puerto Arse-Saguntum en el Grau Vell

La actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea

Fotografía de archivo

El Ayuntamiento de Sagunto está desarrollando una actuación en el Grau Vell que consiste en la creación de un Centro de Interpretación de la Cultura Mediterránea y del puerto Arse-Saguntum en el conjunto arquitectónico fortificado. Las obras han comenzado recientemente y cuentan con un presupuesto de adjudicación de 646.503,00 € (IVA incluido) y su plazo de ejecución es de 8 meses.

Este proyecto se ejecuta en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Sagunto. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (UE) a través de los fondos Next Generation del departamento de Turismo y se está desarrollando por el departamento de Patrimonio.

El objetivo final es la recuperación global de todo el conjunto histórico-cultural del Grau Vell, configurando un circuito peatonal en el dominio público marítimo terrestre para ensalzar el valor del patrimonio cultural vinculado al mar de Sagunto. Y generar nuevos productos turísticos que sirvan como punto de intercambio y encuentro cultural, así como de tractor económico y social para el municipio.

La necesidad de esta actuación responde a los objetivos generales establecidos en el PSTD de Sagunto, y está dirigida a la mejora del modelo turístico mediante la vinculación de los dos productos turísticos estandartes del destino: el turismo cultural y el turismo litoral.

Esta iniciativa tiene como finalidades generales restaurar y poner en valor el importante patrimonio cultural y natural del Grau Vell, generando productos turísticos culturales; restaurar y conservar el poblado del Grau Vell como único antiguo Grau que persiste en la Comunidad Valenciana; la creación de un centro de interpretación del yacimiento en los edificios portuarios del siglo XVIII; y potenciar el turismo cultural de manera que contribuya a la conservación del conjunto histórico y de los Bienes de Interés Cultural.

Paralelamente, se ha licitado el contrato de servicios de producción y suministro del equipamiento expositivo y tematización del conjunto defensivo y portuario del Grau Vell  financiado, en parte, en el marco del PSTD financiado por los fondos Next Generation de la UE. El presupuesto base de licitación es de 455.336,76 € (IVA incluido) y el plazo de ejecución será de 9 meses aproximadamente, una vez iniciado oficialmente el mismo.

La concejala de la Oficina Municipal de Proyectos Europeos, Natalia Antonino, asegura que es “una buena noticia para el turismo de la ciudad y para las personas que somos sensibles con su patrimonio que tras la actuación en el fortín ahora se siga mejorando el estado del Grau Vell con el objetivo de crear un centro de recepción de la cultura mediterránea arse-saguntum”. Se trata de una actuación que, “junto con la posterior musealización, creará un conjunto único en la Comunidad Valenciana, una de las zonas más atractivas para el turismo”.

Fotografía de archivo

Antecedentes de la puesta en valor del conjunto del Grau Vell

Entre los años 2019 y 2020, se ejecutaron las obras para la restauración del conjunto defensivo del Grau Vell mediante una actuación cofinanciada con la Unión Europea a través de los fondos FEDER. Una vez acometida dicha actuación, el Ayuntamiento consideró pertinente acometer una serie de actuaciones encaminadas a la puesta en valor de este y a la creación del mencionado Centro de Interpretación, siguiendo lo marcado en el Plan Director de Patrimonio Histórico, Arqueológico e Industrial de Sagunto (PDPS).

La necesidad de esta actuación responde a los objetivos generales establecidos en el PSTD de Sagunto, encontrándose esta actuación dirigida a la mejora del modelo turístico mediante la vinculación de los dos productos turísticos estandartes del destino: el turismo cultural y el turismo litoral. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sagunto, tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos en zonas de alto valor patrimonial y turístico, al tiempo que refuerza la sensibilización ambiental entre residentes y visitantes.

La actuación se enmarca dentro de la línea de intervención 11 del PSTD, “Centro de Interpretación de Sagunto y el Grau Vell”, incluida en el Eje Programático de Competitividad (Eje 4). Este proyecto forma parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana - Programa Extraordinario 2023, alineándose con la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, dentro del Componente 14, Inversión 1, Submedida 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.