Cientos de personas disfrutaron de la VIII edición del festival Fem(me) Dansa del área de Igualdad
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Abierto de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas en el casco histórico. Forma parte de las actividades del 9 d’Octubre
El tradicional mercado medieval de Sagunto, que se celebra cada año coincidiendo con la festividad del 9 d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, ha abierto sus puertas esta tarde y estará hasta el domingo por la noche.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y la concejala delegada de Fiestas y Cultura Popular, Asun Moll, acompañados por más ediles de la Corporación municipal, han inaugurado oficialmente esta recreación histórica que se enmarca dentro del programa de actividades con motivo de esta conmemoración.
El recinto en que está situado el mercado ocupa parte de la plaza Cronista Chabret, la plaza Mayor, la calle Dolores, la calle Castillo y la plaza Facundo Roca y se podrá visitar en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas hasta el domingo, 9 d’Octubre. El espacio contará con actuaciones teatrales, recreaciones históricas, danzas medievales, música, talleres artesanos, talleres y juegos infantiles, oficios y exposiciones.
Entre la programación dedicada a la danza, la Asociación Saguntina de Danza Oriental Al Duniaa realizará un espectáculo itinerante de danza del vientre con una persona, mientras que en la esfera dramatúrgica Falaguera Teatre ofrecerá un espectáculo itinerante con tres artistas.
Asimismo, habrá atracciones infantiles, juegos de ingenio, mesas Da Vinci, juegos musicales, una ludoteca musical y un laberinto musical, además de un cuentacuentos a cargo de la Compañía Kaskabelia y títeres de la Compañía Marionetten.
Las personas visitantes también podrán encontrar entre las paradas una muestra de oficios artesanos de la Edad Media, como la elaboración de cencerros, trillos, botas, resina, el uso del corcho y la destilación en alambique, o también de cerámica japonesa, pintura artística, carpintería, lutier (taller de instrumentos musicales), espartería y taller de cerámica.
Por otra parte, también habrá exposiciones y charlas sobre manuscritos y cátaros, así como paneles sobre la vida cotidiana en el medievo.
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas
Las dos jóvenes promesas del Club d’Escacs Camp de Morvedre obtuvieron el oro con la selección valenciana sub-14