El Ayuntamiento de Sagunto participa activamente en el V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, promovido por Unicef, ya que es una de las primeras ciudades de la Comunidad Valencia en obtener, en 2016, el sello de Ciudad Amiga de la Infancia (CAI). Las técnicas de la delegación de Juventud e Infancia, Cristina Gómez y Nieves López, han asistido en Madrid al encuentro de esta red, celebrado el 25 de noviembre, que tiene como objetivo promover la participación infantil significativa e inclusiva; y eliminar la discriminación contra niños y jóvenes en el desarrollo y la implementación de las diferentes políticas y acciones.
El congreso Ciudades Amigas de la Infancia tuvo como objetivo destacar la importancia del derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes tal como se recoge en la Convención sobre los Derechos del Niño. La conferencia que tuvo una audiencia de cerca de 400 personas trató también la temática de la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
En esta reunión participaron 12 niños y jóvenes de entre 12 y 18 años que estuvieron durante 9 meses participando en la preparación e inauguración de este encuentro aportando sus ideas y opiniones sobre temas de educación, ocio, tiempo libre, igualdad y cambio climático.
Por su parte, sobre la importancia de acercar la gestión pública a los más jóvenes, el presidente de Unicef Comité Español, Gustavo Suárez Pertierra ha querido señalar: «Al promocionar la participación de los niños y niñas, se crean mecanismos más eficaces e inclusivos de gobernanza. Estos espacios de intercambio son útiles para escuchar las opiniones de los niños y jóvenes, pero también para motivarles a seguir teniendo un rol activo en sus entornos e implicarles en la creación de ciudades más democráticas y equitativas».