Sagunto participa en una reunión telemática de la Red de Juderías de España sobre la digitalización de proyectos

Además, los perfiles de Facebook de Turismo Sagunto y de la Red de Juderías ofrecen contenidos online sobre cocina, guías y juegos para la infancia


La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto participó ayer, lunes 11 de mayo, en una reunión telemática de la Red de Juderías de España sobre la digitalización de proyectos. La técnica del departamento, Silvia Gilabert, pudo conocer algunas de las nuevas iniciativas y el desarrollo de estas.
 
La Red de Juderías de España, de la que forma parte Sagunto, es una exclusiva red compuesta sólo por 22 ciudades. Y en la reunión se expusieron las líneas que se están siguiendo desde la Red para redireccionar los proyectos y apostar más por la digitalización.
 
Los proyectos destacables son la realización de una app turística, campañas con vídeos promocionales, formación de los guías de las ciudades que forman parte de la red para aumentar la calidad de las visitas, así como el desarrollo del proyecto RASGOS, en el que participan empresas de cada ciudad.
 
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha afirmado que formar parte de esta red «es un privilegio, porque nos da soporte y difusión en todos los proyectos que se implementan a nivel nacional y contribuye a posicionar el producto turístico basado en el patrimonio judío, en colaboración con las empresas y asociaciones del municipio».
 
Además, a partir del próximo jueves 14 de mayo a las 19.00 horas, en el perfil de Facebook Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, se emitirá en directo ‘Los Jueves en Red’, un ciclo de encuentros digitales semanales, con contenidos sobre cocina, guías, etc. Y desde el perfil de Facebook Sagunto Turismo también se apuesta por contenidos online, como el juego digital ‘Pequeños descubridores’, para que los pequeños de la casa puedan aprender más sobre la cultura judía.