La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
La delegación saguntina destaca con una apuesta por el patrimonio, la innovación y las tradiciones locales

En la segunda jornada de FITUR, Sagunto ha puesto en valor su riqueza cultural y patrimonial con una destacada presentación de su patrimonio industrial, incluyendo el Museo Industrial, la Gerencia y el nuevo Pantalán, así como el lanzamiento de una nueva propuesta turística: el Camino de Santiago desde Sagunto. La ciudad ha aprovechado esta cita internacional para mostrar su variada oferta turística, posicionándose como un destino que combina historia, innovación y tradición.
Hoy ha sido, oficialmente, el día de la Comunitat Valenciana en FITUR. Sagunto, por su parte, ha presentado las acciones que destacan dentro de la diversa y múltiple oferta que ofrece la ciudad. Además de todo su patrimonio cultural, histórico e industrial y las playas, este año el eje principal promocional se ha centrado en la presentación del patrimonio industrial donde destaca el Museo Industrial, la Gerencia y el nuevo Pantalán, entre otros.
Por otro lado, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago desde Sagunto ha estado también presente en la feria de turismo para presentar y promocionar esta nueva ruta.

En la feria de turismo están participando el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala de Turismo, Natalia Antonino; y técnicas del departamento de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto.
El alcalde de Sagunto ha manifestado: “En el segundo día de FITUR hemos contado, como ya es tradición, con la presencia de Federación Junta Fallera de Sagunto con nuestras Falleras Mayores, la Cofradía de la Purísima Sangre y la Mayoralía de 2025. Una representación de nuestras fiestas y tradiciones, un gran reclamo para el público y, por supuesto, nuestros mejores embajadores. El primer edil del Ayuntamiento de Sagunto ha añadido: “Hemos querido ir un paso más allá e incorporar a nuevos actores, como la Asociación de Amigos del Camino De Santiago desde Sagunto. Un nuevo atractivo turístico para nuestra ciudad con un potencial enorme. El patrimonio industrial también ha sido protagonista. Hemos podido compartir como hemos reconvertido los Jardines de la Gerencia, el Pantalán o la Nave de Efectos y Repuestos en espacios para la ciudadanía, ambientes polivalentes y contenedores culturales que son punto de encuentro entre nuestro pasado y nuestro presente”.
La concejala de Turismo ha explicado que las presentaciones del Camino de Sagunto a Santiago y el patrimonio industrial de la ciudad han marcado lo más relevante en la agenda de actividades de esta segunda jornada. Natalia Antonino también ha hecho referencia a otra de las actividades que se han desarrollado en esta jornada: “Entre otras dinámicas que han tenido lugar hoy cabe destacar la concentración del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), del que Sagunto forma parte desde 2014”. Respecto a los y las representantes de las asociaciones saguntinas, la concejala ha explicado que se han vestido sus respectivas indumentarias tradicionales “para promocionar y dar visibilidad a ambas fiestas, que están declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional”.
Además, en la jornada de ayer, la delegación de Sagunto asistió al área FITUR SCREEN donde se reunieron con la gerente de Film Valencia para tratar varios proyectos en común. Asimismo, asistieron al área FITUR TechY, dedicada a las últimas tecnologías y la sostenibilidad turística.
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’