La Policía Local de Sagunto inicia una campaña de control específico de ciclomotores
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
El próximo viernes 27 se celebrará una charla donde se expondrán estrategias para iniciar negocios que requieran baja inversión inicial
El Ayuntamiento de Sagunto, a través de la concejalía de Universidad, Ciencia e Innovación, impartirá este próximo viernes 27 de septiembre el taller ‘Emprende a coste cero’ a partir de las 10 horas en el Centro Cívico de Puerto de Sagunto.
Esta jornada se encuadra en las acciones para el fomento y la promoción del emprendimiento local que el departamento realiza periódicamente. Para Toni Iborra, concejal de Universidad, Ciencia e Innovación, “la actividad emprendedora supone, junto a la formación de capital humano, un elemento clave para el desarrollo económico local, por lo que consideramos muy importante este tipo de formación que, además, dan a conocer nuevas fórmulas de negocio innovadoras y de alto componente tecnológico que requieren de baja inversión inicial”.
Durante la sesión se abordará desde un punto teórico y práctico estrategias para poner en marcha negocios que no requieran aportar un capital importante de inicio y que pueden tener una alta viabilidad desmontando el mito de que para emprender es necesario contar con un gran capital inicial. Al contrario, con una mentalidad creativa y herramientas gratuitas se pueden ofrecer soluciones disruptivas a problemas actuales que atraigan numerosos clientes.
“En la actualidad, las nuevas tecnologías ofrecen un campo amplio para emprender, pero también ofrecen soluciones sencillas y baratas para muchos otros negocios. Creemos que impulsar el talento innovador de nuestras personas emprendedoras es un excelente complemento al tejido empresarial actual y la mejor estrategia para ser una ciudad dinámica e innovadora”, afirma Toni Iborra.
Mediante consejos prácticos y de forma amena, la formación dará claves prácticas para conocer el mercado y encontrar en él un nicho donde posicionar nuestra empresa y analizar la viabilidad de la misma mediante la realización de un plan de empresa.
La formación es completamente gratuita y abierta al público, para asistir sólo hay que inscribirse a través del siguiente enlace: https://urlc.net/KJRv.

La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian