La 4a Jornada InsProject será un espacio de convivencia e intercambio de experiencias entre personas con y sin discapacidad
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
El año pasado el municipio recibió 19 banderas o distintivos por sus playas
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha entregado en la 37 edición del acto de entrega de las Banderas Azules a las mejores playas y puertos deportivos de la Comunidad Valenciana los galardones a Sagunto por las playas de Puerto de Sagunto, Corinto y Almardà esta mañana en Altea.
Al acto han asistido el concejal de Playas del Ayuntamiento de Sagunto, Roberto Rovira, la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, entre otras personalidades.
El concejal de Playas del Ayuntamiento de Sagunto, Roberto Rovira, ha mostrado su orgullo porque las playas locales hayan renovado sus banderas azules: «Yo creo que es un orgullo para esta ciudad nuevamente renovar esos tres galardones de banderas azules. Esas tres banderas significan mucho para nuestra ciudad». Asimismo, ha señalado que ser galardonados con bandera azul significa que se tienen «unas playas de mucha calidad» y ha destacado que Sagunto tiene «unas playas con un salvamento y socorrismo inmejorable».
También ha indicado el concejal de Playas, que ha destacado que Sagunto es un referente en banderas azules, sobre la conciencia medio ambiental que se tiene: «Estamos muy pendientes de lo que significa la educación ambiental, el cuidado del medio natural y qué significan nuestras dunas en nuestras playas». Además, ha agradecido la labor del departamento de Playas, la Sociedad Anónima de Gestión (SAG), la Policía Local de Playas y los departamentos de Deportes y Turismo.
El presidente de la ADEAC, José Palacios, ha felicitado a Sagunto por los galardones que ha recibido: «Mi enhorabuena al ayuntamiento y al municipio de Sagunto una vez más con un resultado excelente demostrando que es posible trabajar por los ciudadanos, por los turistas, por las personas que viven aquí y que la calidad es algo significativo y que es posible». También ha añadido que «una vez más, Sagunto demuestra que está por la labor de cumplir criterios que son derechos».
El año pasado las playas de Sagunto obtuvieron 19 banderas o distintivos. Almardà y Puerto de Sagunto consiguieron siete banderas cada una: Bandera Azul, Qualitur, Q de Calidad, ISO 9001, ISO 14001, ISO 170001 y Certificación Ambiental EMAS. Por su parte, la playa de Corinto consiguió cinco banderas: Bandera Azul, Qualitur, ISO 9001, ISO 14001 y Certificación Ambiental EMAS.
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
El proyecto tiene un presupuesto de casi 170.000 euros y contempla la rehabilitación del patio, la colocación de un ascensor y la mejora de la accesibilidad
El muro para esta obra del festival de arte urbano es una de las fachadas de la Escuela de Adultos Miguel Hernández de Puerto de Sagunto