El nuevo curso de la Nau Gran se presenta en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio este jueves
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
El modelo de movilidad urbana actual no asegura a la ciudadanía un entorno que garantice su derecho a la accesibilidad en unas condiciones de movilidad adecuadas, seguras y con el mínimo impacto ambiental posible. Para cambiarlo, además, se necesitará el concurso de todas las administraciones, especialmente la implicación activa de la administración autonómica y local.
La movilidad urbana segura y sostenible es el derecho de los ciudadanos a elegir formas de desplazarse respetuosas con su salud y su seguridad, adaptadas a los límites físicos y ambientales de la ciudad, que fomenten el uso de los modos de transporte más eficientes, que garanticen la accesibilidad de todos en tiempos y en costes razonables y que permitan el crecimiento económico y el bienestar de la población a largo plazo.
Entre el 16 y el 22 de septiembre se ha celebrado la Semana Europea de la Movilidad, circunstancia que la Generalitat y la FVMP aprovechan para proponer una acción conjunta de renovación del compromiso por la movilidad sostenible: el Pacto Valenciano por la Movilidad Segura y Sostenible.
Se trata de una sesión informativa donde se dará a conocer el curso 2025/2026 centrado en arqueología, historia y patrimonio del Mediterráneo
En los últimos controles se han elevado 7 actas por tenencia de drogas, 4 denuncias por dar positivo en la prueba de alcoholemia y otra por un positivo en la prueba de detección de drogas en el organismo
El pleno de la corporación aprobó una moción de condena a todo tipo de corrupción, especialmente aquella vinculada a cargos públicos, partidos políticos y grandes empresas