La Corporación Municipal de Sagunto se reúne este jueves en el Pleno ordinario de noviembre
Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial

La Comisión Europea rechazó incluir este tramo del corredor ferroviario en el nuevo Reglamento CEF para el período 2021-2027, que determina las condiciones para proporcionar ayuda financiera de la Unión Europea para el desarrollo de las redes transeuropeas. Sin embargo esta decisión no es definitiva, ya que ha de pasar por el Consejo y el Parlamento europeos, por lo que esta línea aún puede ser incluida en la red de infraestructuras beneficiadas.
Fernández ha destacado que Sagunto y Teruel son las dos ciudades más afectadas por la decisión de no incluir este corredor ferroviario en el plan de financiación europeo. “Sagunto está creciendo de manera importantísima en el ámbito de la logística y de la industria, sobre todo con la reactivación de Parc Sagunt, y sin ninguna duda este corredor es fundamental”.
La alcaldesa de Teruel ha señalado que “todo lo que ocurre en el área de Sagunto a nivel económico tiene una repercusión también en Teruel, y tenemos que ser conscientes de ello todos los aragoneses” y ha dicho que “todo lo que ocurre en Sagunto puede tener una repercusión positiva tanto a nivel económico y de industria como a nivel económico en Teruel, por eso ambas ciudades estamos tan interesadas en esta línea de ferrocarril”.
“No hay ninguna línea en toda España que tenga una mayor capacidad de retorno de la inversión”, ha dicho Fernández. “Por cada euro que se invierte en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza, vuelven en términos económicos decenas de euros”, ha declarado. A este respecto, ha recordado que las inversiones que la Autoridad Portuaria de Valencia está realizando en esta línea, y que ascienden a más de 90 millones de euros, “ya están multiplicando por veinte o por treinta la frecuencia de trenes”.
Será a las 17 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial
La Policía Local organiza esta acción para concienciar sobre las obligaciones de las personas que tienen este tipo de mascotas
Además de estudiantes del CEIP Mediterráneo y del CEE Albanta, a esta excursión se ha sumado alumnado de Erasmus