Las fiestas patronales de Puerto de Sagunto comienzan con el 'tro d’avís' y el chupinazo
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
La Ruta está formada por los yacimientos más significativos de la provincia, coordinados por el Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia, entre ellos el Puntal de los Lobos de Olocau, el Tòs Pelat de Moncada, El Castellet de Bernabé y el Tossal de Sant Miquel de Llíria, La Bastida de las Alcusses de Moixent o Castellar de Meca, en Ayora, entre otras.
Según el alcalde de Sagunto, Quico Fernández, esta es “una muy buena noticia porque pone en valor la gran importancia del patrimonio íbero de la ciudad y supone un peldaño más en la proyección y la consolidación del patrimonio local en el camino que nos tiene que traer a la presentación de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad”. Fernández finaliza diciendo que es “incomprensiblemente, todavía no formaban parte del itinerario íbero junto a los principales yacimientos valencianos”.
.
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas