Sagunto recuerda a las víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista
El departamento de Memoria Histórica y Democrática ha organizado un acto en que se ha realizado una ofrenda floral a los pies del monumento conmemorativo

La Ruta está formada por los yacimientos más significativos de la provincia, coordinados por el Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia, entre ellos el Puntal de los Lobos de Olocau, el Tòs Pelat de Moncada, El Castellet de Bernabé y el Tossal de Sant Miquel de Llíria, La Bastida de las Alcusses de Moixent o Castellar de Meca, en Ayora, entre otras.
Según el alcalde de Sagunto, Quico Fernández, esta es “una muy buena noticia porque pone en valor la gran importancia del patrimonio íbero de la ciudad y supone un peldaño más en la proyección y la consolidación del patrimonio local en el camino que nos tiene que traer a la presentación de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad”. Fernández finaliza diciendo que es “incomprensiblemente, todavía no formaban parte del itinerario íbero junto a los principales yacimientos valencianos”.
.
El departamento de Memoria Histórica y Democrática ha organizado un acto en que se ha realizado una ofrenda floral a los pies del monumento conmemorativo
La deportista saguntina alcanzó el primer puesto en la categoría juvenil con un tiempo de 23 minutos y 24 segundos
El departamento de Deportes firmó un acuerdo que da continuidad a la cooperación que ya se había iniciado el año pasado y que propició el primer encuentro de empresas y entidades deportivas