La 4a Jornada InsProject será un espacio de convivencia e intercambio de experiencias entre personas con y sin discapacidad
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
Se concederán un total de 23 parcelas y el plazo para presentar solicitudes finalizará el próximo día 20 de mayo
El Consell Agrari de Sagunto abre la convocatoria para el procedimiento del sorteo de los huertos urbanos. Está dirigida a vecinos y vecinas pueden en general y se presentan las solicitudes hasta el día 20 de mayo.
Durante esta convocatoria se concederán un total de 23 parcelas, que se otorgarán por un plazo de dos años, con prórroga de un año más (tres en total). Las autorizaciones serán gratuitas, sin perjuicio de los gastos que ocasionen el mantenimiento, conservación y reposición de los elementos de uso común, que serán a cargo de las personas autorizadas finales de la explotación.
Asimismo, los usuarios y usuarios que obtengan la autorización serán equitativamente responsables del abono de aquellos ingresos de derecho público municipales que se reportan por la prestación de servicios de abastecimiento de agua para riego, así como cualquier otro que se contrate, tales como el seguro de las instalaciones, etcétera.
La presidenta del Consell Agrari, Ana María Quesada, ha explicado que « estamos empezando a trabajar, desde el pasado año, intentando hacer extensivo y concienciar a la población sobre la finalidad de estos huertos urbanos, que es que aquellas personas que quieran producir los alimentos que van a comer, es decir para su autoconsumo, tendrán esa oportunidad ». Además, ha explicado que el año pasado, las personas adjudicatarias comentaron la necesidad de alguna actuación de mejora, respecto a la invasión de los conejos en los campos , « y está previsto hacerla este año y ya está en el presupuesto . También ha hecho uso, en que aquellas personas que se presentan para solicitar estas parcelas «tendrán muy presente que el objetivo es la autoproducción de alimentos para el consumo en casa y con la familia, que ningún otro objeto tiene cabida en estas parcelas ».
Las parcelas se encuentran emplazadas en el polígono 88 del término municipal de Sagunto, ubicadas dentro del Macrosector VII de Sagunto, en el sur del cual está situado el polígono industrial SEPES. El recinto municipal que alberga los huertos urbanos se encuentra separado del citado polígono industrial por la avenida Albert Einstein y se emplaza junto al 'Bosque de Los Niños'. Existen un total de 140 parcelas que cuentan cada una con 90 m 2 aproximadamente.
La autorización demanial y el régimen jurídico de los huertos urbanos viene regulado por la Ordenanza Municipal aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Sagunto en sesión ordinaria de 25 de noviembre de 2010.
Por otra parte, Quesada ha señalado que « estamos pidiendo a las personas beneficiarias que han ocupado espacio de la parcela con pequeñas casetas, que tienen elementos que no corresponden con un huerto urbano, corrijan esta situación ya que esto no tiene cabida en estas parcelas » . Además, ha animado a la ciudadanía de Sagunto a que opte a estas parcelas si su objetivo es « producir para casa ».
Para más información sobre esta convocatoria, se puede consultar la web municipal a través de este enlace: https://www.aytosagunto.es/es/ayuntamiento/organismos-autonomos-y-empresas-municipales/consell-local-agrari/huertos -urbanos/ .
En cuanto al procedimiento para presentar solicitudes, a la propia instancia se deberá aportar declaración jurada de no padecer incapacidad física que impida el trabajo hortícola, así como certificado de empadronamiento familiar o modelo de autorización de consulta al respecto, dada la dificultad para conseguir el documento provocada por la COVID-19.
Tras las comprobaciones oportunas, se dictará la resolución aprobando la lista provisional de ciudadanos admitidos y excluidos en el procedimiento y se otorgará un plazo de 10 días para subsanación. Transcurrido el mismo, y analizado en su caso las alegaciones, se aprobará la lista definitiva con la fecha, hora y lugar del sorteo público.
Una vez realizado el sorteo, se hará público el resultado y en el listado se obtendrán las personas que queden en lista de espera. De igual modo, se prepararán las actas de autorización (posesión) y las personas interesadas firmarán una autorización de consulta de datos tributarios, dado que no pueden tener deudas con el Ayuntamiento de Sagunto para acceder al uso y disfrute de los huertos urbanos.
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
El proyecto tiene un presupuesto de casi 170.000 euros y contempla la rehabilitación del patio, la colocación de un ascensor y la mejora de la accesibilidad
El muro para esta obra del festival de arte urbano es una de las fachadas de la Escuela de Adultos Miguel Hernández de Puerto de Sagunto