Sagunto intensifica la lucha contra los mosquitos con tratamientos aéreos con biocida para las larvas
El Ayuntamiento continúa redoblando esfuerzos y aplicando nuevos métodos para reducir el impacto que generan estos insectos
El período de cierre a la zona de baño será de corta duración según la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio
Se prohíbe temporalmente el baño en la playa de Almardá como consecuencia de los niveles de enterococos intestinales detectados por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructura y Territorio. Estos niveles se han detectado gracias al análisis que dicha Conselleria llevó a cabo el pasado 7 de septiembre a través del Programa de Control de la Calidad de las Aguas de Baño y, según especifican en su informe, el período de cierre tendrá una corta duración.
La Dirección General del Agua dependiente de la Generalitat Valenciana ha comunicado que la muestra de calidad del agua de la playa de Almardà ha superado los límites normales de enterococos intestinales. Ante esta situación, se ha procedido a la prohibición del baño en la playa de Almardá, así como a arriar la bandera azul mientras persista esta situación y a facilitar información a la población de lo sucedido en los principales accesos a la playa y en las postas sanitarias.
Según ha explicado el concejal de Playas, Roberto Rovira: «Hoy se ha procedido a realizar una nueva analítica para poder evaluar lo sucedido y se procede a la prohibición del baño en toda la Playa de Almardà por seguridad de los usuarios de las playas». Roberto Rovira también ha añadido: «Rogamos a todos los usuarios que respeten la prohibición y, si bien se sospecha que la contaminación detectada pueda ser consecuencia de los efectos de la pasada DANA, el Ayuntamiento informará de los nuevos resultados tan pronto tenga la información».
El Ayuntamiento continúa redoblando esfuerzos y aplicando nuevos métodos para reducir el impacto que generan estos insectos
La compañía valenciana Hongaresa de Teatre conmemora su 30º aniversario en el Teatro Romano con la representación del reencuentro de una pareja rota
Esta iniciativa del área de Juventud e Infancia es un espacio de formación para la creación artística que se enmarca en el programa Cultura Jove