Un total de 15 castillos de fuegos artificiales se dispararán en 15 municipios de la provincia de Valencia simultáneamente este sábado

Bajo el lema ‘Torna la llum’ diferentes municipios de la provincia de Valencia acogerán un macroespectáculo pirotécnico que en el caso de Sagunto tendrá lugar en la avenida Altos Hornos de Puerto de Sagunto a las 23.59 horas
El próximo sábado, 18 de julio, a las 23.59 horas tendrá lugar un macroespectáculo pirotécnico que se realizará de manera simultánea en diferentes municipios de la provincia de Valencia, entre los que se encuentra Sagunto. Bajo el lema ‘Torna la llum’, un total de 15 castillos de fuegos artificiales se dispararán a la vez en 15 municipios valencianos. En el caso de Sagunto, el castillo será en la avenida Altos Hornos de Puerto de Sagunto, junto al recinto ferial.

Este espectáculo pirotécnico simultáneo está organizado por la Asociación de Pirotécnicos de la Comunidad Valenciana (Piroval) y patrocinado por la Diputación de Valencia con una inversión de 300 000 euros. Además, también colaboran los Ayuntamientos de los diferentes municipios que participan. 

Tal y como explica la concejala de Fiestas, Asun Moll, desde su delegación se ha colaborado en la organización del evento en Sagunto, dando apoyo a la Diputación y facilitando los permisos pertinentes para que se pueda disparar este castillo de luces artificiales que, además, está diseñado para que se pueda ver en la distancia, en altura, y que llegue a la máxima población posible. 

El objetivo es que con este gran evento de luces, que tendrá una duración aproximada de diez minutos y en el que se empleará más de 7.000 kilos de material pirotécnico, se iluminen las distintas poblaciones de Valencia tras la oscuridad que ha dejado la crisis de la covid-19. Al mismo tiempo, es una acción que pretende ayudar al sector de la pirotecnia, un sector muy castigado por la pandemia. Por ello, los castillos estarán a cargo de diferentes empresas pirotécnicas locales de Valencia, siendo una empresa diferente la que dispare el castillo en cada municipio. 

El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, ha declarado que con este evento se busca contribuir a la reactivación de sectores tradicionales valencianos afectados por la pandemia, «y esta ayuda a la pirotecnia refleja el compromiso con estos colectivos, con un simbolismo muy especial como es devolver la luz a nuestros municipios después de los meses tan oscuros que nos ha tocado vivir».

Concretamente, los municipios en los que se va a realizar el disparo simultáneo son Alboraya, Puçol, El Puig, la Pobla de Farnals y Pinedo, en L’Horta,  Oliva, Daimús, Gandia, Miramar, Xeraco, Tavernes de la Valldigna y Piles, en La Safor,  Canet d’en Berenguer y Sagunto, en el Camp de Morvedre, y Cullera, en La Ribera Baixa.

Un equipo multifacético compuesto por 80 técnicos de Piroval se encargará de garantizar las medidas de seguridad de cada emplazamiento y controlar la simultaneidad del disparo global en las 15 localizaciones costeras de la provincia. Desde la organización se ha contactado con cada uno de los consistorios para coordinar los protocolos de seguridad y que estos recuerden a los ciudadanos su responsabilidad a la hora de aplicar las medidas de protección.