Exposiciones, talleres, charlas, documentales y libros por el Día Internacional de la Mujer 2025 en Sagunto
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
Del 5 al 9 de julio La Casa Penya de Sagunto ha acogido la octava edición del Campus Peña, una convocatoria llena de actividades para divertirse, experimentar, conocer nuevas amistades y aprender de la natura en el centro medioambiental del Marjal de Almardà-Almenara. Este año, los jóvenes que han participado han descubierto los valores naturales del marjal, la playa, el saladar y el Río Palancia. De hecho, como novedad, esta edición del Campus Penya ha finalizado con una excursión al nacimiento del Palancia.
El campus arrancó el lunes 5 de julio con un taller de consumo responsable para concienciar de la huella ecológica de nuestra alimentación. Además, aprovecharon la primera jornada para visitar la Finca de Penya, la reserva de fauna silvestre del Marjal de Almardà-Almenara para descubrir su biodiversidad.
El martes 6 de julio continuó con una visita en la playa de Almardà para conocer su vegetación y la importancia de las dunas, conocidas como ‘muntanyars’ en este rincón del litoral. También descubrieron uno de los ecosistemas más desconocidos de nuestras zonas húmedas: el saladar. La jornada del martes se completó con una actividad hípica, donde pudieron pasear a caballo por el marjal.
El miércoles 7 de julio, los participantes en el Campus Penya plasmaron en un mural los aprendizajes de los días anteriores. De hecho, expusieron con esta creación artística las especies de fauna y flora más características de los diferentes ecosistemas de una zona húmeda litoral: las dunas, el saladar y el marjal.
El día siguiente, llegaron dos de los momentos más esperados del campus. El primero, el de la revisión de los ‘mornells’ instalados en la Finca de Penya dónde, además de cangrejos rojos americanos (Procambarus clarkii), se encontraron una rana verde (Pelophylax perezi) y también una tortuga autóctona. Concretamente, uno de los juveniles de tortuga de agua ibérica (Mauremys leprosa) que se soltó durante el Campus Penya 2020.
El segundo fue un particular masterchef ecológico, una actividad en la cual pudieron probar las maravillosas recetas elaboradas por los propios participantes del Campus Penya con una caja de verduras ecológicas y de proximidad, que recibieron el día anterior. Esta actividad no solo los sirvió para disfrutar de un buen almuerzo, también para constatar como la huella ecológica de nuestra alimentación disminuye con productos locales y ecológicos.
Esta edición del Campus Penya finalizó el viernes 9 de julio con una excursión a Bejís para visitar el nacimiento del Palancia, río que nutre el acuífero que alimenta el Marjal de Almenara.
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
La empresa Llop Proyectos Integrales SL obtiene la mayor puntuación para resultar adjudicataria del contrato por un importe de 3,9 millones de euros
La actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea