![](/media/0pdnjicu/99_c_presentacion-factory-fest-2.jpg)
La concejalía de Juventud e Infancia ha presentado el segundo ciclo de conciertos del Factory Fest Lite, la iniciativa que, junto con la Asociación Cultural Klavika, pretende dar a conocer los artistas y grupos locales menores de 30 años del municipio.
El festival, previsto para septiembre, se canceló por motivos sanitarios y de seguridad y, desde la organización, se preparó una versión adaptada con actuaciones en pequeño formato y duración. Así, tras los primeros siete conciertos, que han tenido lugar desde octubre hasta el fin de semana pasado, se han presentado los próximos siete eventos, que tendrán lugar del 3 de enero al 13 de marzo en dos espacios del municipio, en el Casal Jove de Puerto de Sagunto y en el Mercado Municipal de Sagunto.
Esta segunda fase de conciertos la abrió el grupo Street Five con su fusión de estilos que van desde el jazz al rock pasando por el funk, el punk y el reggae, todo ello con una potente sección de instrumentos de viento. Este concierto tuvo lugar el pasado domingo, 3 de enero, en el Mercado de Sagunto.
Este nuevo ciclo, además, se centra estilísticamente más en el rap, estilo que va a ser el protagonista de la mayoría de actuaciones, como la de Kaesar+Magma Studio o el concierto de los raperos locales Hercio+Shine+Omer. También rap fusionado con música electrónica de la mano de T.Dom, ganador del festival Morvedre Rap en 2018, o fusión de estilos de la mano de dos cantautoras interdisciplinares con una gran proyección, Nina Aranda y Wildfau, que actuarán el 9 de enero y el 3 de marzo respectivamente. Por último, también estará presente el rock más alternativo con trazas de rock urbano de los Bendita Locura, una banda joven que se ha convertido en un clásico del panorama musical local.
Para el concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, «la buena respuesta de los primeros conciertos, con entradas agotadas en casi todas las actuaciones, nos ha animado a ofrecer esta segunda fase y ya estamos trabajando en una tercera. El objetivo es fomentar la labor de los jóvenes músicos de la ciudad ofreciendo espectáculos seguros y muy controlados. Con ello, mantenemos el apoyo a nuestros jóvenes músicos, creando esta plataforma de difusión y lanzamiento que les sirve para promocionarse como artistas». Según Sampedro, «hemos incorporado artistas que no estaban previstos en el festival inicial, y la intención es generar un circuito de música con nuestros artistas jóvenes, con conciertos en pequeño formato todas o casi todas las semanas y alargar el ciclo, al menos, hasta verano».