'Dijous de berenar' en el Casal Jove de Sagunto
Los jueves 20 y 27 de febrero se harán Dijous de berenar en el Casal Jove de Sagunto. Inscripciones hasta el 13 de febrero
Del 5 al 28 de febrero de 2025 en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto. Horario: de lunes a viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 21 h.
Inauguración: miércoles, 5 de febrero, a las 20.00 h.
El padre Jaime Pons Vallès es una figura sin la cual no se puede entender la esencia de la sociedad del Puerto de Sagunto. Nació en Benissalem, Mallorca, un 7 de noviembre de 1914, en el seno de una familia campesina.
En 1926 y cuando solo contaba 12 años de edad, se celebraron en su pueblo unas misiones populares. A raíz de este acontecimiento, tomó la decisión de entregarse al servicio de Dios, de forma que ingresó en el Seminario Menor de los Padres Paüls en Palma de Mallorca.
El 9 de septiembre de 1935, profesó a la Congregación de la Misión, y después de unos años cursando los estudios de Filosofía y Teología, fue ordenado sacerdote el 1 de marzo de 1942.
Fue el 1 de septiembre del año 1947 cuando llegó al Puerto de Sagunto, formando parte de la Comunidad que los Padres Paüls habían fundado en 1943.
Es el 1954 cuando en el Puerto de Sagunto se forman las cuatro primeras parroquias, otorgándole al padre Jaime la Parroquia de la Virgen María de Carmen. La primera cosa que hizo fue visitar a cada una de las familias de su entorno parroquial, para interesarse por el estado de cada una de ellas y de sus necesidades.
Se encontró con que un buen número de hogares vivían en condiciones de miseria. Algunas familias ocupaban los antiguos enclaves de las ametralladoras que se construyeron en la muy reciente Guerra Civil, cerca de la desembocadura del río Palancia, de donde tenían que ser desalojados. Su compromiso fue proveerlos de una vivienda digna, para hacerlo se dispuso a conseguir fondos de diferentes instituciones y personas, incluso obtuvo herencias de ciertas familias de forma inesperada.
Con el dinero recaudado fue comprando terrenos, inició la construcción de casas con la ayuda de los vecinos, e incluso con sus propias manos, para en un tiempo récord proveer a las familias más necesitadas. De este modo fue como nació el «Barrio del Padre Jaime».
Por iniciativa del padre Jaime, el 23 de febrero de 1969 se crearon dos parroquias más en el Puerto de Sagunto, la de Jesús Obrero (hoy en día enclavada en la zona llamada de las 500 viviendas) y la de San Jaime Apóstol en el Grupo de viviendas Baladre.
La crisis de la industria fue minando una vez más la tranquilidad de este pueblo. El padre Jaime vivió con preocupación el cierre del ferrocarril de la Compañía Minera de Sierra Menera, y las consecuencias futuras que todavía estaban para venir. Fue defensor de los obreros, se comprometió apostólicamente en ayudarlos y aunque su misión no fue capitanearlos, su compromiso hizo que fuera eficaz y que calara mucho fondo entre la gente.
El 17 de agosto de 1974, al acabar de dar la comunión en la misa, se desplomó, y a los dos días, el 19 de agosto entró en un coma diabético que le causó la muerte.
Nunca antes se había visto una manifestación de luto y afecto parecida. Toda la sociedad del Puerto y de una forma unánime se volcó en el día de su funeral y entierro. Allá estuvieron tanto creyentes como no creyentes. La propia gente impidió que lo condujeron al coche fúnebre, lo llevaron en el cuello desde la Iglesia de la Virgen María de Carmen hasta el Cementerio del Puerto de Sagunto. Allí reposan sus restos, esperando que un día se pueda iniciar su causa de beatificación.
Recientemente se ha inaugurado un busto dedicado al padre Jaime en la entrada de la Iglesia de la Virgen María de Carmen.
Los jueves 20 y 27 de febrero se harán Dijous de berenar en el Casal Jove de Sagunto. Inscripciones hasta el 13 de febrero
Actividades de escalada, parkour y grafiti en los Casal Jove de Sagunto y Puerto de Sagunto
Jardines de la Gerencia. El Puerto de Sagunto Del 10/01/2025 al 9/02/2025 Visita: Durante el horario de apertura de los jardines. De lunes a domingo de 9 a 21 h