Cultura

La herencia romana de 'Saguntum' y el ciclo de música sacra 'Sagunt in Excelsis' protagonizan la agenda cultural primaveral

La Concejalía de Cultura ha programado casi medio centenar de variadas actividades que incluyen exposiciones, música, danza, teatro, comedia, conferencias y recreaciones históricas

La herencia romana que la II Guerra Púnica y la romanización dejaron en Sagunto junto con la música sacra de Sagunt in Excelsis serán las grandes protagonistas de la programación trimestral que ha preparado para la primavera el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto.

Son solo los bloques principales de una extensa y variada agenda que incluye, más allá de esta mirada histórica, todo tipo de actividades como exposiciones, música, danza, teatro o comedia, medio centenar de actividades culturales en total.

Esta programación cultural ha sido presentada por la concejala de Cultura, Ana María Quesada, en un encuentro con parte de los y las artistas que coparán el cartel trimestral.

La XXI edición del ciclo de música sacra Sagunt in Excelsis contará con  las siguientes cinco actuaciones: Concierto Sagunt in Excelsis de la Orquesta Sinfónica Lira Saguntina (6 de abril), Magnificat de la Coral Almudáfer (8 de abril), Sones de Pasión de la Banda Cornetas y Tambores Morvedre (9 de abril), Concierto de Cuaresma de la Capilla Renacentista (13 de abril)  y Entre el cielo y la tierra de Prysma Quartet (16 de abril).

La II muestra Saguntum in Mare Nostrum contiene un total de 17 eventos culturales incluidos como parte de la candidatura de Sagunto a Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Entre el 2 y el 18 de mayo se celebrarán recreaciones históricas, conferencias, así como espectáculos de música y teatro.

También tendrá un peso importante la conmemoración del Año Joaquín Rodrigo que sigue con la representación de Rodrigo, querido maestro de Passió per Sagunt (30 y 31 de mayo) y los siguientes cuatro conciertos: Sonidos del mundo (5 de abril), Concierto de Primavera (17 de mayo) y Concierto Big Band (7 de junio) de la Unión Musical Porteña, así como el Concert Heroic per a piano de Joaquín Rodrigo de la Lira Saguntina (24 de mayo).

Cabe destacar el retorno de Al Crepuscle bajo la dirección artística de la Companyia Hongaresa de Teatre. La tercera edición de este festival de teatro se desarrollará  del 19 al 22 de junio en el Grau Vell.

En cuanto a exposiciones, el Grupo Fotográfico Arse mostrará del 2 al 25 de abril en la Casa Municipal de Cultura su última propuesta: De pintura a fotografía. Del 3 al 26 del mismo mes la Universidad de Valencia traerá al Centro Cultural Mario Monreal la muestra fotográfica AstrónomAs.

Del 30 de abril al 30 de mayo se expondrá en la Casa Municipal de Cultura Portes obertes, del alumnado del Campus Obert a la Ciutadania. Y del 2 al 31 de mayo el IES Clot del Moro llevará a la Sala de Estudio del Centro Cultural Mario Monreal L’Art eix del Clot.

La exposición Siluetas de Col·lectiva Alumnes Pintura COC podrá visitarse del 4 al 27 de junio en la Casa Municipal de Cultural. Mientras que la Federación Levantina de Fotografía expondrá la colección Col·lectiva del 5 al 28 de junio en el Mario Monreal.

En el ciclo Diàlegs de Llibres se presentarán los siguientes cuatro libros: Ya te contaré de Ana Guimarás (2 de abril), La memoria infiel de Carmen Amoraga (21 de mayo), Instagramers de libros. Nueva crítica literaria de Veva Martínez Suay y El dolçainer de Tales de Vicent Penya.

Por lo que respecta a teatro, La Teta Calva trae la comedia Tributo (4 de abril) y el afamado miembro del trío cómico Tricicle, Carles Sans, representará ¡Por fin solo! (11 de abril). Al día siguiente, Passió per Sagunt interpretará la Passió en viu. La agenda teatral de abril concluirá el  25 con la comedia de Yllana War Baby. Ya en mayo, Albena Teatre interpretará la comedia Waterloo (23 de mayo), Mic Producciones Teatrales escenificará Goteras (6 de junio) y Llorens Nu i Amics representará Lázaro 3.0 (14 de junio).

En el plano musical, Negronera ofrecerá su último trabajo Perquè sí (26 de abril) y Aescena interpretará el espectáculo de danza En trànsit (10 de mayo). El XXI Festival Internacional de Tango tendrá lugar el 18 de mayo y Peter Gun & The Lazy Tones interpretarán el concierto de blues Laundry sessions (13 de junio).

Para ampliar la información sobre la programación de la agenda cultural puede pulsar aquí.