
El Ayuntamiento de Sagunto hará llegar una queja formal al Gobierno autonómico contra el pacto presupuestario que retira financiación a organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) y demás entidades que defienden los Derechos Humanos y la cooperación internacional.
Con la adopción de esta postura, el Consistorio se alinea con el comunicado de protesta emitido por la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD), que agrupa a más de un centenar de estas organizaciones, y expresa su apoyo al mismo.
Así lo aprobó el Pleno en su sesión ordinaria del mes de abril, que se celebró este jueves. La moción, presentada por el grupo municipal Compromís per Sagunt y defendida por su concejala Maria Josep Soriano, salió adelante sin abstenciones, con el voto en contra del Partido Popular y de Vox y con el voto a favor del resto de grupos políticos.
El motivo que ha llevado a tomar la determinación de trasladar esta queja al Consell de la Generalitat es, según se señala en la moción, “la reciente derogación de la Orden 5/2015, de 23 de octubre, por la cual se establecen las bases reguladoras de subvenciones para la financiación de proyectos y actividades de promoción y fomento del voluntariado en la Comunidad Valenciana”, derivada del pacto presupuestario en Les Corts y que, de facto, “significa la supresión de las ayudas a organizaciones que trabajan en la acogida de personas migrantes y refugiadas así como las destinadas a proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo y, con ella, la retirada de financiación a entidades que defienden los derechos humanos y la cooperación internacional”.
Además, se añade en el argumentario, con ello “los proyectos que tengan como finalidad la realización de actividades de sensibilización, formación e intervención social en materia de voluntariado social en cuanto a dependencia, personas con discapacidad, familia, infancia y adolescencia, adopciones, juventud, mujer y personas migrantes, van a sufrir importantes recortes por parte del gobierno autonómico”.
En la exposición de motivos también se afirma que existe una contradicción en “el argumento empleado para justificar estos recortes, aduciendo que estas ayudas irán destinadas a la reconstrucción por la DANA”, haciéndose eco de lo que recoge en su comunicado la CVOND al reseñar que “las ONG de cooperación internacional se han volcado en la respuesta de la DANA en un despliegue humanitario sin precedentes en el territorio español”.
Igualmente se indica que, en este tiempo, las organizaciones valencianas, estatales y de los países donde trabaja la CVONGD en África, América Latina y Asia “han recaudado más de 150 millones de euros que se han invertido íntegramente en la respuesta y que han permitido que más de 320.000 personas reciban algún tipo de asistencia por parte de las ONG de cooperación internacional en la emergencia”.
Asimismo, se quiso recordar que en este municipio existen ONGD “que trabajan, y muy bien, para defender los derechos humanos” como por ejemplo Morvedre Acull, Amigas Supervivientes, La Tenda de Tot el Món, Manos Amigas, ADRA o Escoles Solidàries, entre otras. “Las personas que forman parte del voluntariado son ciudadanos y ciudadanas que dedican su esfuerzo y tiempo a mejorar la vida no sólo de nuestro vecindario sino de las causas globales de injusticia que lamentablemente perduran y aumentan en el mundo”, concluye la exposición de motivos.