Playas

Sagunto obtiene por primera vez cuatro Banderas Azules que reconocen la calidad y excelencia de sus playas

La ADEAC ha concedido este año la distinción a la playa Malvarrosa, que se suma a las banderas de las playas de Puerto de Sagunto, Corinto y Almardà

Sagunto obtiene por primera vez en la historia una cuarta Bandera Azul, que corresponde a la playa Malvarrosa. Esta distinción reconoce la calidad y excelencia de las playas, así como el compromiso con la protección del medio ambiente. Esta Bandera Azul, otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), se suma a las banderas de las playas de Puerto de Sagunto, Corinto y Almardà, que este año han vuelto a renovar su vigencia.

Cabe destacar también la renovación del distintivo Sendero Azul para el delta del Palancia y el reconocimiento al Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) del marjal dels Moros como Centro Azul.

Los criterios para obtener la Bandera Azul se revisan y consensuan anualmente a escala internacional y se dividen en los siguientes bloques: información y educación ambiental, seguridad y servicios, calidad del agua y gestión ambiental.

La ADEAC valora positivamente la organización de actividades de educación ambiental, así como la existencia de paneles informativos sobre la playa, los ecosistemas litorales y el código de conducta en estos espacios. Para asegurar la calidad del agua se deben tomar un número de muestras periódicas y los resultados de las mismas deben ser excelentes en todos sus puntos conforme a la Directiva de Calidad de Aguas de Baño.

Las playas deben contar con baños públicos y, al menos, uno de ellos debe estar adaptado para personas con discapacidad. De igual modo, disponer de una adecuada gestión de residuos selectiva es otro de los requisitos. Por último, la ADEAC también valora la accesibilidad a las playas y la contratación de un equipo de asistencia en socorrismo y primeros auxilios.

Tal y como subraya el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, con esta cuarta bandera "se hace justicia" porque se diferencia la playa Corinto de la playa Malvarrosa y ahora cada una de ellas tendrá un "reconocimiento especial". El primer edil ha añadido que esto es importante para continuar posicionando a Sagunto y ha recordado que desde el Consistorio continúan luchando por el proyecto de recuperación del litoral: "Esta cuarta bandera también nos da más fuerza para seguir demandando al Ministerio de Transición Ecológica los pasos que necesitamos dar para recuperar la calidad de las playas de arena que teníamos".

El concejal de Playas, Roberto Rovira, ha manifestado que la obtención de cuatro Banderas Azules, así como los distintivos de Sendero Azul y Centro Azul son "un reconocimiento al enorme trabajo" que durante todo el año se desarrolla por parte de los servicios municipales: "Esta buena noticia para la ciudad se ha dado gracias al equipo de salvamento y socorrismo, que es un referente a nivel nacional e internacional; al trabajo de limpieza y mantenimiento de las playas de la SAG; así como a la labor de la Policía Local, el departamento de Turismo o el área de Actividad Física, Salud y Deportes".