UNIVERSIDAD POPULAR

El Campus Obert a la Ciutadania ofrece 47 cursos y talleres para 2025-2026

El período de inscripción ya está abierto y se cerrará el 2 de septiembre

La Concejalía de Universidad Popular presenta el programa del Campus Obert a la Ciutadania para el curso 2025-2026. Esta edición estará formada por 47 cursos y talleres y el plazo para inscribirse telemáticamente ya está abierto hasta el 2 de septiembre. Los cursos y talleres que ofrece el Campus Obert a la Ciutadania abarcan temas como el crecimiento personal, la creación, la autosuficiencia, la salud, la comunicación social, música, dibujo, yoga, etcétera.

La inscripción se podrá presentar presencialmente solo en aquellos casos en que la persona no pueda realizarla online por no tener los medios informáticos disponibles. En ese supuesto, se deberá acudir el 1 de septiembre al Punto de información de Educación (c/ Camí Reial, 65) en horario de 9 a 13 horas, o el 2 de septiembre a la Casa Municipal de Cultura, de 10 a 13 horas y de 16 a 21 horas.

El sorteo será el 5 de septiembre, pero este año como novedad será de manera telemática. Las personas aceptadas recibirán un correo electrónico para realizar el pago de la plaza. Además, se publicarán las listas de las personas admitidas el 10 de septiembre, tanto en el tablón de anuncios de la Casa Municipal de Cultura como en el Punto de Información Educación/COC y en la web del Ayuntamiento. Cabe mencionar que una persona no podrá inscribirse en más de dos cursos, si lo hace se desestimará la solicitud.

Los cursos del Campus están abiertos a personas mayores de 18 años. Ofrecen un espacio de ocio socioeducativo y constructivo que promueve el desarrollo personal, trabajando herramientas de comunicación, habilidades y otras estrategias que permiten mejorar la salud física y emocional de las personas participantes. Este año, el campus vuelve a retomar experiencias compartidas en las cuales el alumnado se integra en el programa como participante directo.

El proyecto va creciendo y dando respuesta a las necesidades comunicativas y emocionales de la ciudadanía, tan necesarias en el contexto actual. La comunicación, el trabajo de las emociones a través de las habilidades manuales y físicas, así como la educación en valores: igualdad, solidaridad, sostenibilidad, diversidad y crecimiento personal, son los pilares básicos de este programa y que el campus trabaja a través de las actividades ofrecidas.

Por otro lado, el período de matriculación será en línea del 16 al 25 de septiembre. Presencialmente, en caso de no disponer de los medios informáticos necesarios, en la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto, del 16 al 19 de septiembre de 9:30 a 13 horas; y en el Punto de Información Educación/COC de Sagunto, del 23 al 25 de septiembre de 9:30 a 13 horas.

El pago de la tasa de matriculación se realizará una vez hecho el sorteo y de acuerdo con los listados publicados de las personas aceptadas. La tasa se podrá pagar del 16 al 25 de septiembre de tres formas distintas: en línea; presencialmente, con tarjeta de crédito, en los lugares y días señalados para la matrícula, solo si no se dispone de medios informáticos; y presencialmente, con documentación de autoliquidación, que será facilitado por la administración en el mismo lugar de matrícula.

El concejal de Universidad Popular, Raúl Palmero, asegura que estos talleres y cursos “promueven el bienestar personal y la creatividad de los participantes”, además de crear “un espacio de encuentro que facilita la formación de lazos sociales y redes de apoyo”. Palmero añade que estas actividades fomentan “la inclusión y la diversidad”, lo que permite que personas de todas las edades y orígenes estén conectadas. “A través de la interacción en estos talleres, los usuarios establecen relaciones duraderas, contribuyendo al fortalecimiento de una comunidad más cohesionada y solidaria”, concluye.

Para los cursos monográficos que se llevarán a cabo entre los meses de enero y mayo de 2026, la inscripción será del 10 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026. Y, la matriculación, del 26 al 30 de enero de 2026.

Si se necesita ayuda para la inscripción o matriculación telemática, se puede contactar con los números de teléfono 962655868 y/o 666178647 (teléfono de soporte).