Inaugurada la Semana por la Salud Mental
La programación, organizada por la Concejalía de Servicios Sociales con motivo del Día de la Salud Mental, continúa hasta el viernes e incluye teatro, arte y una charla
La acción formativa se impartirá de manera simultánea en Sagunto y Puerto de Sagunto el próximo jueves, 16 de octubre
Sagunto organiza una jornada instructiva sobre la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) el próximo jueves, 16 de octubre, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Parada Cardíaca. Esta es una iniciativa del departamento de Salud de la ciudad en colaboración con la Concejalía de Sanidad y la Concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes.
La acción formativa se impartirá desde las 9:00 hasta las 13:00 horas de manera simultánea en la plaza Cronista Chabret de Sagunto, así como frente a la Tenencia de Alcaldía de Puerto de Sagunto. En caso de lluvias las sesiones instructivas se trasladarán a los mercados interiores de ambos núcleos poblacionales.
Esta jornada servirá para destacar la importancia de una actuación rápida ante una parada cardíaca, ya que si a los seis minutos no se practica la reanimación cardiopulmonar es muy probable que se generen daños cerebrales. Por este motivo es necesario formar a la ciudadanía para que tengan conocimientos básicos sobre como ejecutar esta técnica con la que se pueden salvar vidas.
En la rueda de prensa de presentación ha participado el concejal de las dos áreas municipales que colaboran en esta iniciativa, Javier Timón; el presidente de la Comisión de RCP, Adrián Quinzá; la coordinadora de Enfermería de Sagunto, Diana Navarro; la jefa y la coordinadora de zona de Puerto de Sagunto I, Lia Fox y Montiel Pérez respectivamente; así como la jefa y la coordinadora de zona de Puerto de Sagunto II, Feliu Martínez y Maribel Alcaide respectivamente.
“La salud es una cuestión que es el preciado bien a conservar por parte de todos y todas, y contar con grandes profesionales nos garantiza los mejores cuidados, las mejores atenciones y también, a nivel preventivo, con acciones comunitarias, poder prevenir enfermedades en la población”, ha manifestado Timón.
“Los medios de emergencia tienen un tiempo de respuesta y es necesario que la ciudadanía tenga cierto grado de formación para poder autoprotegerse mientras esos servicios de emergencia llegan”, continuaba el edil.
El concejal de Sanidad y de Deportes ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de “seguir colaborando para promover unos hábitos de vida saludables” y una ciudadanía más concienciada en este aspecto.
Por su parte, Quinzá ha agradecido al Ayuntamiento y a todos los compañeros y compañeras de Atención Primaria su colaboración y ha animado a la ciudadanía a asistir y aprender este tipo de maniobras. “Sin todo el esfuerzo común esta jornada no habría salido adelante”, ha comentado.
“Cuando una persona sufre una parada cardíaca, son muy importantes los primeros seis minutos. Si en ese período no se ofrece una atención adecuada, probablemente la persona sufra un daño grave o incluso irreversible. De ahí la relevancia de que el testigo sepa qué hacer, cómo atender a la víctima con seguridad, avisar a los servicios de emergencia e iniciar las maniobras de reanimación apropiadas”, ha explicado el presidente de la Comisión de RCP.
La programación, organizada por la Concejalía de Servicios Sociales con motivo del Día de la Salud Mental, continúa hasta el viernes e incluye teatro, arte y una charla
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, mantiene un encuentro con el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y los portavoces de los grupos políticos municipales
El evento deportivo de 5 kilómetros se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 10 horas con salida desde el Triángulo Umbral