Turismo

Sagunto elabora el proyecto para la restauración paisajística autóctona en las inmediaciones de la Gerencia

Esta actuación, de la que ya se ha ejecutado la primera fase, está financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea

Fotografía de archivo

El Ayuntamiento de Sagunto está ejecutando una de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turismo en Destino (PSTD). Concretamente, se trata de la restauración paisajística autóctona en el entorno de Puerto de Sagunto. Esta actuación está financiada con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Actualmente, se ha llevado a cabo la primera fase del proyecto, que ha consistido en la redacción del proyecto y la elaboración de la documentación preceptiva. A continuación, se iniciará la segunda fase, que consistirá en la restauración de la zona atendiendo a las directrices, el inventario y las recomendaciones elaboradas. El objetivo de la actuación es mejorar la calidad del paisaje, preservar la biodiversidad local y fomentar un turismo más sostenible y respetuoso con el entorno.

La restauración paisajística autóctona en las inmediaciones de la Gerencia consiste en una intervención para recuperar los ecosistemas naturales y la biodiversidad local. Para ello, esta actuación aprovechará medidas específicas para recuperar especies vegetales y eliminar las especies invasoras que afectan al entorno natural.

Esta restauración también incluirá la recuperación de hábitats naturales, como la creación de corredores ecológicos y la plantación de especies arbóreas autóctonas. Al mismo tiempo, esta plantación de árboles servirá para delimitar un camino por donde se podrá acceder a observar estas especies, en el que también se colocarán señaléticas para dar a conocer la flora y fauna autóctonas. Todo ello permitirá a la ciudadanía y las personas que visiten el municipio poder disfrutar de un paseo por esta zona acondicionada.

La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha expresado la importancia de continuar con este proyecto para mejorar la ciudad: “Sagunto sigue avanzando en su compromiso con el futuro. Un futuro basado en la sostenibilidad, las políticas verdes y la participación de una ciudadanía con la que se convierta en protagonista de la conservación y el disfrute de su entorno”.

Además, existe un compromiso para realizar un seguimiento y mantenimiento de las medidas de restauración con el fin de garantizar su continuidad y éxito a largo plazo. Se emprenderán también medidas de sensibilización dirigidas a la población local, así como a los y las visitantes sobre la importancia de conservar el patrimonio natural y cultural de la zona, fomentando la participación activa a través de programas de voluntariado y educación ambiental.

La actuación se encuentra alineada con el objetivo específico nº1 para la subcategoría de ‘Ciudad con identidad turística’ de la ESTD: “Conservar, mejorar y potenciar el patrimonio del destino”. Además, cumple con la etiqueta climática 050, de coeficiente 40 % en el ámbito de la transición verde y sostenible: “Protección de la naturaleza y la biodiversidad, patrimonio y recursos naturales, infraestructuras verdes y azules”.