El Camp de Morvedre retoma, mañana, martes 30, la actividad escolar y educativa
El Grupo de Emergencias comarcal decide mantener la suspensión de las actividades deportivas, culturales y de ocio al aire libre
Los y las 30 jóvenes del Ciclo de Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU) aspira a obtener el título de socorrista acuático al superar el módulo de Salvamento Acuático de dicho ciclo formativo
Las y los 30 alumnos del IES Jorge Juan, en concreto del Ciclo de Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU), han visitado esta semana la posta del servicio de Salvamento y Socorrismo ubicada en la playa de Puerto de Sagunto con el fin de ampliar su formación del módulo específico de Salvamento Acuático con el que cuenta el ciclo formativo.
En ese sentido, esta sesión formativa, que ha tenido una duración de cuatro días, ha sido impartida por el personal del servicio de Salvamento y Socorrismo de Sagunto y que, también, ha contado con la participación del servicio de Bomberos.
Según ha explicado el concejal delegado de Playas, Roberto Rovira, «ya que el Ayuntamiento ofrece este servicio de manera directa, podemos colaborar en este caso con el centro educativo IES Jorge Juan y, particularmente, para sus alumnos y alumnas, para que reciban formación práctica en nuestras playas. Pienso que es muy positivo que colaboremos desde el Ayuntamiento con la comunidad educativa de nuestra ciudad y del resto de la comarca que, en definitiva, está formando a las personas más jóvenes que, en un futuro, probablemente estén prestando los servicios en nuestras playas, en nuestros entornos naturales o en otras partes de la Comunidad Valenciana».
La sesión ha consistido en cuatro días de formación, fundamentalmente centrada en la parte práctica. Uno de los talleres que realizaron fue una primera toma de contacto con las embarcaciones con las que cuenta el servicio, como la moto de agua y la lancha semirrígida de salvamento, en el que trabajaron aspectos de seguridad y de cómo saltar al agua sin riesgo, cómo aproximarse a la víctima consciente, cómo ir y cómo coger a la víctima del brazo, cómo utilizar y subir a la camilla, cómo mantener las vías aéreas abiertas para que no entre agua, cómo hacer la extracción y cómo se hace un traslado seguro, entre otros; además, llevaron a cabo otro taller de entradas al agua, en el que trabajaron y aprendieron desde el material que se usa, cómo entrar al agua con mala y con buena mar y cómo acercarse y extraer a la víctima a tierra. También, tuvieron una primera toma de contacto con las torres de salvamento y en cómo realizar comunicaciones.
«Además, esto es una muestra más de que el servicio de Salvamento y Socorrismo de Sagunto es un referente a nivel nacional e internacional, fundamentalmente por ese equipo humano que tenemos, por su formación y, también, por los medios técnicos y la inversión que hacen únicas nuestras playas», ha añadido el concejal.
Cabe destacar que, una vez terminado y superado este módulo específico de Salvamento Acuático, los y las jóvenes obtendrán el título de socorrista acuático, el cual es expedido por la dirección general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana y que tiene validez en el ámbito europeo.
El Grupo de Emergencias comarcal decide mantener la suspensión de las actividades deportivas, culturales y de ocio al aire libre
Desde el Consistorio se iniciaron el sábado las acciones preventivas, que hoy han continuado, y en el encuentro se han tratado los diversos escenarios posibles para mañana
Ante el alerta roja por lluvias, decretada por la Generalitat Valenciana, se decide preventivamente la suspensión de la actividad escolar y educativa, las actividades culturales, deportivas y de ocio municipales y el cierre al tráfico de barrancos, ramblas y zonas inundables