Presentan un máster para formar a los futuros productores de celdas de baterías eléctricas
Los impulsores de esta iniciativa académica son PowerCo, la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia
El pasado 20 de noviembre, un grupo de 12 participantes, realizó el ascenso de la Vía Ferrata situada en Villena. Esta subida se encontraba incluida en el programa de Alternatura de otoño – invierno de la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Sagunto. Únicamente pudieron realizar el ascenso 12 personas ya que este tipo de actividades, en el que es necesario ir encordado, no permite grupos numerosos por motivos estrictos de seguridad.
Una Vía Ferrata es una ruta que transcurre por zonas verticales y horizontales en las cuales, para avanzar, se requiere el apoyo en ciertas instalaciones fijas como clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, o puentes colgantes. Es una disciplina a medio camino entre el senderismo y la escalada, según explican desde la delegación de Deportes.
Ascender una pared de roca con escalones como una escalera puede parecer sencillo pero realmente tiene su reto. Esta modalidad de aventura es una forma de aproximar el deporte de la escalada a las personas con poca experiencia. Es una magnífica oportunidad para combinar el deporte, entendido como la práctica de una actividad física saludable al aire libre, con la naturaleza. Este tipo de actividades permite también conocer parajes y espacios protegidos que son bastante desconocidos.
La próxima salida será la ascensión invernal al Javalambre y al falso Javalambre y se llevará a cabo el próximo sábado 10 de diciembre. Para consultar toda la información de Alternatura y para reservar plazas online para poder participar en las próximas actividades la información está disponible en la sección de Deportes de la web municipal: http://www.aytosagunto.es/
Los impulsores de esta iniciativa académica son PowerCo, la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia
Esta actuación, de la que ya se ha ejecutado la primera fase, está financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea
La propuesta de cuentas municipales está equilibrada en 105 millones de euros y refuerza los servicios públicos y la inversión social