La concejalía de Agricultura ha abierto la convocatoria para cultivar huertos urbanos
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
El próximo domingo,16 de mayo, los grupos de jóvenes vinculados a los programas de la Concejalía de Juventud e Infancia han impulsado Palancia Riu Viu, una actividad reivindicativa, de limpieza y reforestación y puesta en valor del rio. Desde hace meses estos grupos han estado realizando tareas de conocimiento medio ambiental e histórico del cauce y han mapeado las zonas donde se depositan escombros. Además, han diseñado un geocaching sobre cuestiones vinculadas al espacio fluvial.
Para esta actividad se ha conseguido sumar a un grupo de entidades, entre ellas, se ha contado con la especial colaboración del IES Alto Palancia, en concreto del Grado Medio Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (Segorbe), que durante la mañana de hoy estarán preparando el espacio donde se realizará una de las acciones el próximo 16 de mayo. Para agradecerles su presencia el concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, se ha desplazado hasta allí para saludarles y darles la bienvenida.
La primera actividad prevista para el próximo 16 de mayo es Stop Enderrocs, basada en la limpieza y recogida de escombros. Los voluntarios y voluntarias se desplazarán al municipio (a les 9 h Centre Salut Cecilia Marti), y desde allí se formarán dos grupos que bajarán hacia Puerto de Sagunto (Minife), cada uno por una vertiente limpiando y recogiendo los escombros mapeados. A partir del puente de ADIF, dos vehículos y personal los acompañarán hasta el punto de destino. El voluntariado que llevará a cabo esta acción estará equipado con bolsas y guantes de protección.
El horario de autobús que desplazará a las personas voluntarias de esta actividad será: 8:30 h transporte Puerto de Sagunto (parada Centro Especialidades) a Sagunto (parada Cronista Chabret), y por otra parte, a las 13:30 horas: transporte de Puerto de Sagunto (parada Hospital) a Sagunto (parada Cronista Chabret).
La segunda actividad del día será la plantación sobre las 10:30 horas, en la zona frente al Hospital de Sagunto junto a los restos del nido de ametralladora, donde se realizará una pequeña plantación y limpieza con un público más familiar e infantil. El alumnado del IES Alto Palancia preparará el terreno y proporcionará algunos plantones. También se plantará un árbol de mayor tamaño de manera simbólica. Además, en esta actividad se realizarán varias intervenciones, almuerzo, leída de un manifiesto y una pequeña actuación infantil. La zona de aparcamiento para esta actividad será el parking del Hospital.
Palancia Riu Viu está organizado por los Grupos de Participación de la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto y tiene como colaboradores al IES Alto Palancia – Grado Medio Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (Segorbe); Acció Ecologista Agró; Centre Estudis Camp de Morvedre- Grup d'Estudis Mediambientals Salvador Vilalta; Consell Agrari; Concejalía Medio Ambiente; SAG y Ayuntamiento de Canet d´En Berenguer (Concejalía de Juventud).
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo
Ambas sedes serán los escenarios de esta jornada el sábado 15 de febrero a partir de las 9:15 horas
El objetivo de este grupo de trabajo es asegurar la coordinación y comunicación entre los municipios de la comarca ante una posible emergencia