El Ayuntamiento presenta la Escola d’Estiu, el Campus Delfín y Diver Estiu
La Escola d’Estiu ofrece 500 plazas, el Campus Delfín 330 y Diver Estiu, 15. El período de inscripción será del lunes, 23 de mayo, a las 17 horas hasta el 12 de junio
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, acompañado de los concejales Guillermo Sampedro y Pablo Abelleira, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa Saggas. Durante la visita se han reunido con el director de la planta, Santiago Álvarez, para tratar algunos temas pendientes, como una serie de licencias en trámite o convenios de colaboración que tiene la empresa firmados con el ayuntamiento. Según ha explicado Quico Fernández, “nuestra idea es que evidentemente la empresa continúe y amplíe su colaboración en el ámbito cultural, medioambiental y deportivo. Es una de las empresas que colaboran de una manera más consolidada”.
Entre los temas más importantes de los que se han hablado en la reunión se encuentra la construcción de un compresor, que permitirá almacenar y reinyectar en la red el excedente de gas que hasta ahora, por razones de consumo, se había ido quemando. La empresa realizará una inversión de 10 millones de euros en este compresor, que empezará a construirse en abril. Según ha explicado el alcalde, el hecho de que se quemara el excedente de gas es una situación que: “mucha gente no entiende que, cuando estamos hablando de pobreza energética y de familias que no pueden asumir los costes de un bienestar mínimo, haya empresas que estén quemando gas. Esta cuestión se le trasladó a la empresa hace unos meses y finalmente han decidido dar solución al problema”.
El alcalde ha concluido que: “no es sólo una cuestión de imagen sino de sostenibilidad, es decir, que el recurso como mínimo se reutilice y no se queme de manera gratuita”.
La Escola d’Estiu ofrece 500 plazas, el Campus Delfín 330 y Diver Estiu, 15. El período de inscripción será del lunes, 23 de mayo, a las 17 horas hasta el 12 de junio
El galardón se enmarca en la categoría de Señalética y se ha valorado la propuesta de Caminos de Sefarad por la imagen común que une a ciudades con pasado sefardí como representantes del patrimonio judío
El alcalde y las concejalas de Fiestas y Cultura Popular y de Turismo recibieron este jueves por la tarde al clavario y a varios mayorales, que ya trabajan en la organización de la próxima edición de la fiesta