Una delegación saguntina visita Millau, la ciudad francesa hermanada con Sagunto desde 2006
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
El pasado domingo 28 tuvo lugar la XXVIII Jornada de la Bici, que contó con la participación vecinos y vecinas del municipio. Además, también estuvieron presentes la delegada de Movilidad Urbana, Roser Maestro, y el concejal de Mercados y Comercio, Sergio Moreno.
La delegada de Movilidad Urbana, Roser Maestro, destaca que “la experiencia de esta jornada de la bici ha sido más que positiva”. Maestro señala que esta iniciativa “va dentro de la dinámica que estamos tratando poner en marcha sobre una movilidad sostenible, por eso entendemos que la implicación al máximo de los menores, ya sea en los caminos escolares seguros, en los días de la bici o en cualquier tema que pueda estar relacionado con un transporte público y sostenible, merece la pena”.
Esta iniciativa, tal y como explican desde el área de Movilidad Urbana, tiene el objetivo de incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte y, en general, de fomentar la movilidad sostenible. La concejala asegura que la edición de este año ha sido “un gran principio, pero en septiembre repetiremos las jornadas y merecerán mucho más la pena”.
El recorrido comenzó a las 10.00 horas en la avenida Jerónimo Roure y finalizó en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto.
En esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Sagunto por segundo año consecutivo, también colaboran y participan varias entidades como la Plataforma Ciudadana Morvedre en Bici, Acció Ecologista Agró, Club MTB Morvedre y la Federació Veïnal de Sagunt.
El alcalde de Sagunto y la concejala de Hermanamiento han viajado por primera vez a esta localidad
Este itinerario formativo para mayores de 50 años está impulsado por la Universidad de Valencia en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto
Las iniciativas conjuntas consistirán en rotular vías urbanas, potenciar la oficina de promoción lingüística o programar la mitad de la oferta cultural local en valenciano, entre otras