Salen a licitación los trabajos para poner en marcha el Museo Industrial y de la Memoria Obrera
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
Estas jornadas, celebradas el 20 de noviembre, se encuadran dentro de las actividades complementarias ofertadas del grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. Van dirigidas, concretamente, a un grupo de 50 alumnos de la especialidad de Educación Física, dado que habitualmente suelen ser los enlaces y promotores de las actividades de movilidad y educación vial en los centros escolares.
La Escuela Municipal de Educación Vial lleva a cabo diferentes actividades con los centros escolares de educación especial, infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Además, también organiza una jornada de puertas abiertas y un concurso en el que el alumnado puede presentar dibujos, cortometrajes, cómics, maquetas, canciones, etc.
Esta iniciativa ha surgido como consecuencia del desarrollo de la propuesta de la línea de acción de formación del profesorado, en este caso de los alumnos de la facultad de Magisterio, a favor de la movilidad dentro del grupo de trabajo en el ámbito escolar de la Comisión Provincial de Educación Vial. Este grupo está compuesto por la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes, la facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, entre otros. En cuanto a ponencias, también han participado los ayuntamientos de Valencia, Jávea y la Vall d’Uixó y el IES de Massanassa y el CEIP Sara Fernández de Valencia.
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial